Subcategorías

  • Aprende a sacarle todo el jugo a tu equipo

    4k Temas
    40k Mensajes
    XevipiuX
    Venga me animo, total son casi 24 añitos de nada [image: 1033698.png] Los Palominos son muy jodidos de subir, incluso con 2.2v, se niega a dar un 1mhz de más
  • El hardware central de nuestras máquinas: procesadores, placas base y memorias RAM

    10k Temas
    80k Mensajes
    cobitoC
    @Gallina A finales de mes se hace efectiva su marcha.
  • Foro destinado a temas relacionados específicamente con tarjetas gráficas

    7k Temas
    66k Mensajes
    SylverS
    Hola @darko ! Me alegro mucho de que lo hayas podido solucionar! Efectivamente, la configuración es especial en las pantallas de portátil, por eso contaba con que la resolución nativa de tu PC estaría entrando en conflicto. Una suerte que hayas podido restaurar el Adrenalin de AMD y que te haya dejado configurar de forma exacta la pantalla extra, porque a veces es una aplicación un poco problemática. Un placer poder ayudarte, nos leemos por aquí! ¡Saludos!
  • Sistemas de refrigeración, soluciones contra el ruido y modding

    7k Temas
    67k Mensajes
    ClipperC
    @jordiqui Entiendo perfectamente tu opinión y que no quieras ver el vídeo . Aunque la verdad no tiene desperdicio Tanta tontería junta . Básicamente la torre es una base de acero cortada a láser sobre la que se monta una pecera de metacrilato trasparente , forrada pon piezas de metacrilato al ácido . Dentro mete todos los componentes , cuando digo todos son todos . Con la M.B girada 90 grados en sentido horario , los conectores quedan arriba . Después le ponen una tapa para tapar los cables . Y rellenan la pecera con un líquido no conductor de la electricidad . Eso lo explican durante 45 minutos como si fuera la cosa más nueva de el mundo y echa por los mejores de el mundo ... El corte de el metacrilato lo hacen con una CNC grandecita que ... Cosas de la vida , lleve a el " ingeniero" con un aspirador sacando la viruta mientras la máquina trabaja . Como curiosidad , una CNC industrial solo puede ser cerrada ( para que no tengas accidentes ) o abierta pero con una alfombra o célula de detección para que no puedas acercarte a menos de 1 metro de la máquina mientras trabaja . En resumidas cuentas , no aporta nada a el mundo de la informática y menos todavía a el mundo de el moding . Saludos
  • Foro destinado al hardware de red y de almacenamiento (SSDs, discos duros, NAS...)

    2k Temas
    15k Mensajes
    FassouF
    Lo que dice @krampak y otra cosa que se me ocurre es que activases algún sistema de cifrado en ese equipo con alguna app de WD
  • Consolas, cámaras, altavoces, tarjetas de sonido, capturadoras, auriculares, micrófonos, TV, proyectores, etc

    3k Temas
    19k Mensajes
    cobitoC
    Ya está pedida junto a mi nuevo PC que es una versión del nuevo servidor descafeinada en algunos aspectos (Ryzen 7 9700X, Noctua NH-U12A) y vitaminada en otros (SSD Crucial P510, esta pantalla). Gracias a todos.
  • Teléfonos, ordenadores portátiles, tabletas, smartwatches, reproductores multimedia y otros dispositivos portátiles

    1k Temas
    8k Mensajes
    L
    [lang=en,English]Hello everyone, I need help with restoring the EC (Embedded Controller) firmware on my MSI Claw 8 AI+ A2VM handheld console. Situation: I purchased an MSI Claw 8 AI+ A2VM (Serial: A2VM-027CN-BSU7258V32GXXDX11NGCP). Out of the box, both fans were working, but always at 100%. I wanted to update Windows and BIOS to improve fan control. What I did: Updated Windows 11 and installed all drivers from MSI’s website. Installed MSI Center M. Following advice from Reddit, I updated BIOS/EC firmware separately using MSI’s official file: E1T52IMS.10F (2025-09-26) After the update, the second fan stopped working completely, and the EC version now shows 255.255 in BIOS. BIOS reports: BIOS Version: E1T52IMS.10F Mainboard: MS-1T52 Rev 1.0 EC Version: 255.255 I reinstalled Windows clean, reset BIOS, tried EC reset — nothing helped. The seller sent the BIOS zip file, but it contains only .CAP, .INF, .BAT — no EC, and flashing it gives “wrong model name image”. Current status: Only one fan is working (at 100%). Second fan does not spin at all. EC in BIOS = 255.255. Device overheats under load. Questions: Does anyone have a working EC firmware dump (.bin or .rom) for MS-1T52 Rev 1.0 board (Claw 8 AI+ A2VM)? Is it possible to restore EC using a programmer (SPI/CH341A) or MSI EC flashing utility? Can someone share the EC chip contents from a working Claw 8 AI+? Additional info: I understand that BIOS ≠ EC, and the EC controls fans, power, and other system functions. Flashing the BIOS from MSI only updated the BIOS — the EC seems corrupted or mismatched. Official EC firmware files are not available separately. Request: If anyone owns the exact same model (MS-1T52 Rev 1.0, A2VM), please: Create an EC dump using a programmer or service utility. Even a partial dump or EC version info will help understand what should replace “255.255”. Thank you in advance for any help Any information — EC dump, instructions, or confirmation that this issue exists — is highly appreciated.[/lang] [lang=es,Español]Hola a todos, necesito ayuda para restaurar el firmware del EC (Controlador Integrador) en mi consola portátil MSI Claw 8 AI+ A2VM. Situación: Compré una MSI Claw 8 AI+ A2VM (Serie: A2VM-027CN-BSU7258V32GXXDX11NGCP). De fábrica, ambos ventiladores funcionaban, pero siempre al 100%. Quería actualizar Windows y el BIOS para mejorar el control de los ventiladores. Lo que hice: Actualicé Windows 11 e instalé todos los controladores del sitio web de MSI. Instalé MSI Center M. Siguiendo el consejo de Reddit, actualicé el firmware del BIOS/EC por separado usando el archivo oficial de MSI: E1T52IMS.10F (2025-09-26). Después de la actualización, el segundo ventilador dejó de funcionar por completo, y la versión del EC ahora muestra 255.255 en el BIOS. Informes del BIOS: Versión del BIOS: E1T52IMS.10F Placa base: MS-1T52 Rev 1.0 Versión del EC: 255.255 Reinstalé Windows limpio, reseteé el BIOS, intenté resetear el EC, pero nada funcionó. El vendedor envió el archivo zip del BIOS, pero solo contiene.CAP,.INF,.BAT, no EC, y flashearlo da "nombre de modelo incorrecto". Estado actual: Solo funciona un ventilador (al 100%). El segundo ventilador no gira en absoluto. EC en BIOS = 255.255. El dispositivo se sobrecalienta bajo carga. Preguntas: ¿Alguien tiene un dump de firmware del EC funcional (.bin o.rom) para la placa MS-1T52 Rev 1.0 (Claw 8 AI+ A2VM)? ¿Es posible restaurar el EC usando un programador (SPI/CH341A) o la utilidad de flashear EC de MSI? ¿Puede alguien compartir el contenido del chip EC de un Claw 8 AI+ funcional? Información adicional: Entiendo que BIOS ≠ EC, y el EC controla los ventiladores, la alimentación y otras funciones del sistema. Flashear el BIOS de MSI solo actualizó el BIOS, el EC parece dañado o no coincide. Los archivos de firmware del EC oficiales no están disponibles por separado. Solicitud: Si alguien posee el mismo modelo exacto (MS-1T52 Rev 1.0, A2VM), por favor: Cree un dump del EC usando un programador o una utilidad de servicio. Incluso un dump parcial o la información de la versión del EC ayudará a entender qué debería reemplazar "255.255". Gracias de antemano por cualquier ayuda. Cualquier información, como un dump del EC, instrucciones o confirmación de que este problema existe, es muy apreciada.[/lang]
  • Foro destinado a configuraciones completas

    1k Temas
    12k Mensajes
    cobitoC
    Ya estoy terminando con las pruebas. Anoche me pegué una buena viciada al Counter Strike Source, que sé que no es nada del otro mundo, pero ha sido mi primera partida en un PC decente desde hace muchos años. Eso de jugar a 200fps con todo al máximo y con una GPU integrada no está nada mal aunque sea un juego bastante antiguo. A parte de eso, he reducido sustancialmente el ruido modificando el perfil temperatura/rpm desde la BIOS como me sugería @Sylver . Ahora puedo ver con más detalle que la temperatura se dispara cuando se inicia la prueba de memoria, llegando a los 85ºC (para mi es una temperatura excesiva pero no peligrosa). En cambio, en el instante en el que empieza la multihilo, la temperatura se desploma. Veo el mismo comportamiento con otros programa. Por ejemplo, cuando el cliente de Steam demanda potencia de un solo núcleo y el resto está en reposo, también se calienta bastante y con Firefox lo mismo. Pero cuando inicio algún juego demandante (ej: Counter-Strike 2), la temperatura vuelve a bajar bastante. El perfil se queda así, a no ser que me digáis que no conviene acercarse a los 90ºC ni de forma puntual. Hay otra cosa que me está pasando: cuando activo el perfil EXPO o XMP de la memoria, parece que se desactiva el SMT. Desde el banco de pruebas HL veo que el rendimiento de la prueba de memoria duplica su resultado mientras que los tests de CPU puro se mantienen más o menos igual. Creo que no es normal que de desactive el SMT pero como no veo penalización en el rendimiento CPU y la memoria mejora bastante, de momento no le voy a dar mayor importancia. Sospecho por un bug en la BIOS, pero por ahí leo que puede ser una limitación de la controladora de memoria. De todas formas, en unas semanas cambiaré las memorias, así que no voy a gastar más tiempo en esto. También he probado el consumo energético en reposo, en carga con un hilo y con carga completa. La medida se ha hecho con watímetro midiendo desde la toma de AC de la fuente de alimentación. Este es el resultado: En reposo: 42W. Banco de pruebas HL, prueba de un hilo · Test #1: 87W · Test #2: 83W · Test #3: 88W · Test #4: 92-115W Prueba multihilo: · Test #1: 152W · Test #2: 148W · Test #3: 152W · Test #4: 158W BeamNG.drive (calidad normal): 77-85W Counter-Strike 2 (ajustes por defecto): 83-91W. El consumo es similar al i5-3570K que hay en estos momentos mientras que el rendimiento es unas 13 veces superior en términos generales cuando están a plena carga. Voy a instalarle ya Debian Stable, que es el sistema con el que se va a quedar.
  • Temas sobre electrónica, SBCs, Arduino, Raspberry Pi y similares

    562 Temas
    4k Mensajes
    manuelfertoM
    Queeeee pasa gente, una cosilla rápida, que tampoco quiero dar la chapa, mi idea, es hacer una web como esta: [dirección editada por moderación] pero que sea en un wordpress. ¿Necesito una plantilla en específico o editar a full?
  • Esta tarde amplio mi memoria RAM pero….

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    993 Visitas
    NaSeRN
    Son los ciclos de reloj que se necesitan para: -CAS: acceder a una columna (este es el famoso CL) -RAS: acceder a una fila -ROW ACTIVE DELAY: acceder a dos filas distintas en un mismo chip -ROW PRECHARGE DELAY: almacenar el valor de RAS -RAS TO CAS DELAY: desde qu se almacena el RAS y se envia el CAS por lo tanto cuanto menos ciclos pues mejor. De estos lo + importantes son el 1º (el que mas determina, por eso a veces oiras CL), el último y el penúltimo (ej: 2´5-2-2) Interesan que sean bajos porque siempre se busca poner las memorias sincronas con el fsb y al subirlas pues tb hay k subir los timmings y cuanto menores sean estos de fabrica pues mejor. Un salu2.
  • Probado el Acer 1721 , y el LG 1730s

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    2k Visitas
    P
    Por favor, mil disculpas, es que en realidad no frecuento este foro, y lo chequeé una vez, y al no ver replys, pues se me ha olvidado visitarlo otra vez… Creo que esta es una fuente genial ,complementaria, en nuestro "TFT quest" en busca de un tft bueno... He parendido 3 cosas sobretodo: 1. que produce astigmatismo: el CRT. llevo 15 años con miopia y astigmatismo (en grandes cantidades) y nunca me han sabido decir una causa exacta. yo lo que comentaba es que lo he leido y me lo han comentado en varios sitios; parece que es cierto. 2. como se detecta el dithering (tecnica que usan los fabricantes para pasar de 260 i pico mil colores a los teoricos 16.2millones). ROLLAZO SOBRE DITHERING, saltar a más adelante si no te interesa En realidad, la técnica se llamaría interpolación. Lo malo es cuando no hay ni eso. No es que pasen de 262 li colores a 16 millones. Es que parece que la mayoría de los TFT sólo tienen 262 mil o así, y lo que hacen es un blur (desenfoque, emborronamiento) a tiempo real de (al mostrarlo) entre tonos. Y algunos lo hacen peor q otros. El LG 1730s por ejemplo, lo hace de una forma que casi me engaña. Pero depende del degradado de color que sea. El dithering en sí, es en grafismo de toda la vida, un truco para simular que hay más tonos de color cuando hay menos, bien para mostrar un degradado ("gradiente" es decir: paso muy gradual de un color a otro, como un si fuera un arco iris pero "suave" en que no notas los cambios bruscos de color a color ) , bien paliar el hecho de que no hay colores bastantes para mostrar una imagen. Os pongo un caso. Yo hago imagenes(gráficos) a diario. Tengo un fácil sistema para contar cuantos colores reales hay en una imagen mía.(no simplemente si es una imagen de 8bit, 24bit, 2bit, sino el numero exacto de colores) Le doy al botón, y me dice el programa que la imagen tiene 342 mil colores.bien, pues sólo con eso, ya se me queda corta la TFT. Y parecerán muchos, pero son muy pocos. En cualquier imagen pueden aparecer, suelen aparecer muchos más. Así que dithering es una técnica para, teniendo menos colores, mostrar lo más aproximado a la imagen original. Se hace simplemente con "tramas" , como en el cómic (uno era dibujante de cómic ) .Los programas profesionales (Adobe Photoshop, etc) tienen varias técnicas de dithering (dispersion, motivo, ruido, etc) No es más que intercalar puntos de un color en un fondo del otro color. Entre ambos debiera haber un tono intermedio, y como no lo hay, lo simulas así. Se hace para todos los gifs que veis en la red, porque ese formato -al contrario que el png o jpg- no soportan más de 256 colores, y a menudo se deja a 8 colores con mucho dithering. creo que aquí me he colado con la explicación, pero seguro que ha quedado claro. Una cosa es que yo a priori quiera hacer dithering para bajar la memoria en Ks de un gráfico, otra muy distinta que la pantalla "me engañe" y no sepa yo a cada momento cuando hay un "salto" en el gradiente generado por un fallo mío, y cuando es culpa de que el tft no llega. Yo ya llevo comprobado que algunos hacen dithering para evitar el problema (pero ves los puntos brutos dispersandose en el otro color y a menudo a la distancia q te pones, la gente no se cosca ) , otros parece que hacen un blur sucio que al menos sirve para que el grafista/diseñador no se lie tanto…Algo así pudiera ser mi solución si no fuera porque he visto que el LG 1730s también mete un corte de degradado en según que degradados, dependiendo del tipo que sea, y pese a que en otros casos hace un blur que podría medio servir. hace unos muchos años, todos teníamos las pantallas a 640x480 y 16 bits de color, y esto nos parecía normal, pero ya estamos con otros requisitos y necesidades... FIN DE ROLLAZO SOBRE DITHERING 3. que 3 monitores no compraré. El LG1730s no está del todo mal…Para un uso q implique juegos, para grafismo se puede usar, pero tiene sus problemas, aunque reducidos respecto a otros que visto (el acer, y el lg 1715, creo)...pero el Acer no traía pixeles, el LG1730s, un puñado... :s Por suerte, no molestan.No son puntos brillantes chillones, menos mal. Y lo del tiempo de resupesta de forma subjetiva tambien me ha parecido un comentario muy acertado. Yo tenía un portatil de pantalla DTSN…creeme, eso sí que era blur al mover cualquier cosa... Ninguno de los que he probado me ha desagradado en ese sentido, y yo juego a estrategia y FPS en plan ...velocidad . Algo que lei por estos mundos de internet decia que tambien se puede ver desplazando una ventana en las ultra viejas de portatiles, las DTSN, si era ese el nombre, vay si se notaba. (con el contenido, claro) por la pantalla rapidamente, el objeto movido toma un tono amarillento. Es de muy repelente esto ya, aunque es bueno saber como forzarlo. Hay muchas cosas , marrones del TFT que no son cruciales, no te van a meter un marrón en tus gráficos, y no las vas a notar…esas me preocupan menos. Si es molesto el "efecto faro"...que no haya modo de configurarlo razonablemente si no es con una potencia de brillo que ni un foco de estadio. Eso para mi es fundamental, porque cansa mucho la vista, tanta potencia de brillo. Muchas gracias de veras por tu post. menuda introduccion has tenido. para mi, por todo lo alto. Gracias. La red en ese sentido me ha aportado mucha info, y buena parte, estos foros, así que era por devolver un poco el favor, y de paso , que le sirva a cualquier que pase por aquí o haga una búsqueda, pero la mayoría de estas cosas dejarán de estar vigentes en muy poco tiempo, ya sabeis a q velocidad cambia la tecnología…A poco que mejoren los TFT (MVA o PVA o lo que sea), serán la opción seguramente más interesante Por ahora para grafismo, está complicado. Salvo cierto Eizo carísimo y alguno por el estilo. Espero que te sigas sintiendo comodo y informado con lo que se cuece por aqui, i si cae la suerte de que puedes probar algun que otro tft… sera muy bienvenido. Descuida que lo haré. No veas la cara que se me queda cuando me pego todo el curro de pruebas, de ir a comprarlo y siempre el corte de tener que devolverlo, como para que sólo me sirva a mí el testeo…! Alguna sugerencia en particular? antes de fin de mes me comprare un tft de 19" de tope 500€. hay un eizo…que es ...bueno, todo lo que debería ser un TFT, pero creo que sobrepasa algo esa cantidad. Ese vaya si me serviría para cualquier cosa. Luego hay un Samsung, el 171T que dicen en [un sitio de reviews, mejor no lo pongo por si es tienda] que te hace bien el degradado de color, pero yo ya no me fío. Tendría que verlo yo mismo. Los samsung dicen estos mismos que te hacen una sombra chunga en el lateral de las lineas negras de texto etc, pero igual no es nada alarmante. Los samtron parecen ser de Samsung, aunque son modelos que salen con características ligeramente distintas.. hay un Eizo , el ColorEdge CG18 , pero no sé si ese es el mega bueno que te comentaba antes. En cuanto a calidad de color parece que el hyundai IQ L90D+, si ese era el bueno, es más ajustado, pero ya no me fío de los degradados -numero de colores- en ninguno… Y he leído que es excesivamente brillante (tomshardware) En realidad, yo voy a intentar probar al menos uno o dos más, y ya os cuento...En mi caso, no me puedo comprar cualquier cosa, por desgracia. Ante todo BIENVENIDO AL FORO Gracias Me alegro de por fín leer a otro forero sobre el tema del contraste en los TFT's, que resulta en muchas ocasiones más molesto que el tema del cansancio visual achacado a los CRT, que en la rama "CRT Vs TFT" me tenían por loco No estás loco…hay mucho de gato por liebre en esto que nos están vendiendo de la tecnología tft...pero es cierto que son más sanos y tal.Mi enfoque personal es que tienen que evolucionar más, y que muy probablemente son el futuro. y bueno, que algunos más caros, ya sirven de modo muy similar a los crts. Te ha quedado bastante largo, pero muy ameno de leer Gracias Nunca había leido un comentario tan fiable como le tuyo, nose que herramientas utilizas o si lo haces Soy grafista 2D/3D. Y tengo programas comprados y gratuitos instalados en casa: un test de todos modos de gradiente se puede hacer con cualquier programa de retoque/ tratamiento de imagenes. Y cualquier programa que te muestre una malla 3d (un objeto 3D) te suele mostrar un mal gradiente si el tft no puede con tantos tonos a la vez. A menudo son mallas grises, o sea, poca variación tonal, con lo cual, puede pasar desapercibido en ese caso. Ahora, create una imagen en pantalla con un gradiente de azul a amarillo y un par de gradientes más, que se notarán cosas…muy curiosas, jeje.. todo de tu ojo y experiencia pero siempre habia leido reviews muy por encima de este tipo de hardware, hasta ahora. Bueno, yo es que lo he tenido que analizar como para comprarmelo y para ver si puedo hacer mi trabajo -y veo que no puedo- …nada más Muy buena ya caerá otra si pruebo otro, que va a ser que sí, y de veras que espero esa vez deciros "este es bueno , y hace todo lo requerido para gráficos…"
  • Fuente BeQuiet Black line 400w: Análisis

    Movido
    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    2k Visitas
    F
    Yo tengo la Be quiet BQT-P5 de 420 w y va muy bien. Estoy de acuerdo en la opinión expresada anteriormente, no hace casi ruido y no s e calienta demasiado. En lo de el control de los ventiladores a mi tambien me pasa igual, van demasiado lentos y los he conectado directamente a la placa. saludos,
  • Altura de los ojos para el monitor

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    4k Visitas
    H
    Ahhh, ok, yo mas bien miraba un poco hacia arriba en el TFT, jajaj, osea que peor aun, pero ya lo cambie de posicion y veo mejor el TFT y es mas comodo como me decias, aunque es algo mas raro, pero todo es acostumbrarse, jeje. Saludos
  • Pezqueñines no gracias…

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    813 Visitas
    GaiteiroG
    @faliqui: Yo particularmente echo de menos un disco grande, de unos 500 GBs pero de solo 5400 rpm, ¿para que? Conseguiríamos un nivel de ruido inferior a los de 7200 rpm y menor temperatura, para algunos equipos puede interesar :risitas: Un disco de esos(500Gb@5400rpm) lo vería interesante como "almacén" de archivos tales como música,películas,etc…pero no para el SO y programas ya que se perdería rendimiento notablemente,pero para las "cositas" bajadas del emule pues sería una buena opción en mi opinión. Saludos. PD: Mis 60 Gb piden a gritos más capacidad pero mi cartera también grita de cohones xD
  • Seagate temperaturas….

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    697 Visitas
    NaSeRN
    Pues para que te hagas una idea mi seagate barracuda IV y con la tapa abierta: 47 grados, pero creo k esto si es mucho. (medidas con el Everest). Un salu2.
  • Pieza de un cable de alimentacion pcportatil

    Movido
    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    514 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • De 200gb a 121gb al instalar xp

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    677 Visitas
    FassouF
    Creas los 20Gb del ventanucos durante la instalación y la otra después, con el administrador de discos de XP Recuerda que tus 200Gb se quedan en 185Gb reales tras formatear :sisi: PD: es más que recomendable que instales con un CD con XP SP2 integrado en lugar de otro anterior y actualizarlo, te ahorras problemas, y el espacio que ocupa los ficheros para la futura desinstalación si la hicieses :rolleyes:
  • Como colocar el bus ide?

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    682 Visitas
    ZenPiPerSZ
    El extremo opuesto al conector de la placa es siempre para el Master, mientras el conector que queda en medio es siempre para el Slave. Un Saludo!
  • Win xp no me reconoce hd de 200gb maxtor

    Movido
    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    2k Visitas
    J
    a mi me pasa lo mismo, tengo un maxtor sata de 200 gigas. cuando instalo xp me pone q la capacidad es de 121 gigas. yo kiero hacer una particion de 20 gigas para windows, y el resto para datos. como puedo hacer esto? gracias, un saludo
  • Ya no se que hacer..

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    603 Visitas
    faliquiF
    Puede ser un error en la placa, prueba a actualizar la bios. Tambien deberías probar a desenchufar el disco de 10 GBs, y ver que pasa. Aunque el mejor consejo sería ¡comprate un disco nuevo! ¡que por 50€ tienes 80 GBs! No merece la pena comerse la cabeza por un disco de 10 GBs, yo lo tiraría a la basura :risitas:
  • Ciclos de carga de baterías de Litio de una videocámara

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    922 Visitas
    MagogM
    Pues las baterías de litio en sus distintas variedades no tienen efecto memoria así que no es necesario desgastarlas del todo, es más no es aconsejable ni mucho menos. Si la tienes al 40% pues la recargas, si está al 80 también. No esperes a que se desgaste del todo aunque si esto sucede alguna vez no pasa nada. Si te lees esto www.batteryuniversity.com vas a ser todo un experto en baterías. Un saludo.
  • Maxtor 120 GB SATA K.O ??

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    725 Visitas
    _Neptunno__
    Joe, se me olvido este post que escribi, ainsss! Asias Fassou, compi . La verdad es que ya me canse y hice otras cosas…no sabia yo eso de las tablas de particiones, pero para otra vez lo tendre en cuenta. Directamente le pase el programa de Maxtor y me dijo con una pequeña pasadita que estaba bien, pero hice un diagnostico mas profundo y dio errores. El caso es que lo tendre que pasar de nuevo...haber si esta malito el disco duro. Consegui salvar los datos importantes con un programa de recuperacion de datos,y despues me merende el disco duro y cree las particiones de nuevo. Haber si paso el programa de Maxtor y vere si no tengo problemas . Ya te contare. Saludos!!!
  • Mi grabadora solo me deja grabar a 1x!! Ayudaaaa

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    702 Visitas
    cobitoC
    Comprueba en la BIOS que las opciones del modo de transferencia del bus IDE esta en AUTO (o similar).
  • Quiero un raton inalambrico

    Movido
    13
    0 Votos
    13 Mensajes
    2k Visitas
    AdrianA
    Yo uso actualmente el Logitech Cordless Mouse, inalambrico, y bueno, mejor que con los microsoft bolita me a ido, pero al final lo voy a cambiar por uno con su puerto usb, el unico mouse que supuestamente te certifica la velocidad a conexion por usb, es el mx1000 de la logitech que cuesta una pasta, la calidad de respuesta no es la misma en mi opinion, y mira que tengo un cordless bueno, pero bueno, es cuestion de gusto quiza tu lo busques mas por comodidad, a mi no me a ido nada mal, pero yo lo cambio por lo de las baterias y por la calidad de respuesta, como te e dicho, no me va mal, pero me puede ir mejor, hoy voy a hacer la compra del Mx510, el azul, luego le cuento como me va con ese pequeno mounstro
  • IRAM

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    858 Visitas
    cobitoC
    Tan simple y tan practico ¿como no lo han inventado antes? La unica pega es que se pierden los datos si cambias algun modulo o se va la luz mas de 12 horas. Habria que tener siempre una copia de seguridad en un disco duro mecanico. Si este sistema se perfecciona (se evita tener que depender de electricidad constantemente) y se generaliza los ordenadores del futuro podrian no necesitar memoria RAM.
  • Que os parece esta fuente de alimentacion¿?

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    787 Visitas
    A
    La BeQuiet, es una fuente mas robusta y silenciosa.
  • Lector DVD Toshiba

    Movido
    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    528 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Esta fuente me basta para mi ordenador??

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    709 Visitas
    FassouF
    Como bien dice Magog, mejor te haces con una fuente de mayor potencia, que los P4 son unos chupones como puede verse en un artículo reciente de Tommy, y poniendo una 6600GT además, sería un tanto temerario jugarse los componentes tontamente :verguen: Personalmente tengo una Enermax 365, que pinchada en un P4 bajaba la línea +12V a 10V así que con una de 300W no quiero ni pensarlo Como recomendación las TAGAN TG480-U01 y TG480-U22, aunque si haces una búsqueda verás otros modelos más baratos que ponen bastante bien, en el foro.
  • Mejor monitor de 19" (Que no sea un TFT)

    Movido
    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    2k Visitas
    K
    Los monitores CRT Mitsubishi de 19'' estan descatalogados, no se si existe modelo equivalente en NEC del Diamond Pro 930, al menos yo no lo he visto. Los monitores CRT de 19'' de gama alta estan desapareciendo rapidamente y los que quedan parece que incluso suben de precio en lugar de bajarlo. Yo compre hace poco un IIyama Vision master pro 454 (tubo diamond de Mitsubishi) es un pedazo de monitor pero su distribucion en España no es muy buena y el precio seria entorno a 360€. El Lacie Electron Blue IV es otro pedazo monitor (tambien con tubo Mitsubishi) pero es algo mas caro que el Iiyama Especificaciones del Iiayama Vision Master Pro 454 Tube 19" (18" viewable) Diamondtron U²-CRT, High-Contrast, Dynamic Focus, Dual Focus Gun, Anti-static, Anti-reflect Coating Mask 0.24mm ag uni pitch Display area h x w 274 x 366 (diagonal 450) mm Brightness min. 95 in normal mode max. 285 in OPQ mode cd / m² typical Horizontal sync 30 - 132 KHz Vertical sync 50 - 200 Hz Bandwith 345 MHz Resolutions 2048 x 1536 / max 80 Hz 1920 x 1440 / max. 86 Hz 1800 x 1440 / max. 85 Hz 1600 x 1280 / max. 97 Hz 1600 x 1200 / max. 104 Hz 1480 x 1024 / max. 122 Hz 1280 x 1024 / max. 122 Hz 1024 x 768 / max. 162 Hz 800 x 600 / max. 200 Hz 640 x 480 / max. 200 Hz Input connector 2 x D-Sub mini 15 pin Syncronisation Composite-, Separate- , Sync On Green Plug and Play VESA DDC2B USB hub 4 Down, 1 Up / Revision 1.1 Speaker 2 x 1W Stereo Extra Functions USB-Hub: 4 Down, 1 Up / Revision 1.1 Otro de los que estube mirando yo (algo mas barato que lo anteriores, sobre 300€) es el ViewSonic P97f+SB y de los que pones en la lista yo escogeria el Samsung

Foreros conectados [Conectados hoy]

9 usuarios activos (0 miembros y 9 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
biposofy ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.