Sobre lo del R520 y esas cosas… es más una cuestión de que sea rentable. Los fabricantes de gráficas pueden juntar todos los bloques funcionales que quieran. Pueden poner 512 pipelines si quieren, pero no lo hacen por una cuestión de precio. Si el chip es desproporcionado en número de transistores respecto a un target para la tecnología de fabricación disponible, pues lo retrasan hasta tener disponible la siguiente. Por eso el R520 solo saldrá cuando esté disponible la tecnología de 90 nanómetros en la fábrica que subcontrata ATI (TSMC) Además, son empresas que tienen que responder ante sus accionistas, no instituciones benéficas. Y si tenemos estos productos tan avanzados es porque tanto ATI como nVidia, Intel, AMD... invierten en investigación para producir los mejores productos posibles y nosotros sintamos la "necesidad" de comprar un componente nuevo. Lo que puedes hacer es tener paciencia y dejar que otros compren de forma compulsiva y paguen los gastos en desarrollo de estas empresas, de los que tú te verás beneficiado cuando realmente necesites el cambio.
Respecto al post anterior que puse, si quieres que explique algo en concreto con mayor detalle... coméntalo y veré que puedo hacer. Hacer una carrera que tiene que ver con el mundillo ayuda para entender muchas cosas de estas, pero leyendo artículos en revistas especializadas o internet es donde más se puede aprender.
Ah, FELIZ NAVIDAD a todos los foreros y que tanto el gordo barbudo como los reyes magos os traigan muchos regalos tecnológicos para que las empresas tengan dinerito para innovar 😄 y yo me vea beneficiado con mejores ordenadores.