• ¡Este tema ha sido eliminado!

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    6 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • ¡Este tema ha sido eliminado!

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    134 Visitas
  • Eligiendo una GTX 750

    9
    0 Votos
    9 Mensajes
    2k Visitas
    YorusY
    Bueno, es una cuestión de exigencias y percepciones. Con la HD5670 sentía que era suficiente pero quería algo mas, y la GTX750 es bastante mas (el triple de rendimiento prácticamente). No raideo, solo hice en su momento Tol Barad unas pocas veces y donde si entre mucho es en BGs, pero bajando detalles, distancias, etc… jugaba perfectamente a 1920x1080. De momento no he probado WoW, solo F1 2013 y Planet Side 2, ambos poco mas que un ratillo. Ahora con el cambio de horario laboral y las vacaciones es cuando les metere mas caña. En cuanto al modelo ya he podido comprobar que la refrigeración de la Gigabyte va perfecta, ha sido buena elección. Saludos!.
  • Problemas refrigeracion XFX 7950 Core edition

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    902 Visitas
    whoololonW
    Hombre, una 7950 con un solo ventilador… vamos, que no hay que ser ningún experto para ver lo que va a pasar. Lo del waterblock, también es una faena porque para ese modelo en particular es muy dificil encontrar algo. De manera que se me ocurre que podrías buscar tarjetas de ese modelo que no funcionen para aprovecharles el ventilador, te saldrá mucho mas barato, podrás reemplazar la carcasa que tuviste que retocar... eso si, deshazte de esa grafica en cuanto puedas. Edito: Ya puestos, puedes probar hacerte con una Black Edition que no funcione e intentar montarle la carcasa con doble ventilador.
  • Micro y mother para HD 7770

    11
    0 Votos
    11 Mensajes
    2k Visitas
    L
    La fuente es Antec vp450.. Nunca se quedo corta ni ahora en x4 con 2 sata d un tera grabadora dvd..placa d red pci lectora d tarjeta de memoria y tbn placa de sonido usb q x ahi conecto al jugar.. La hd 7850 tiene un tdp d 130 w y esa vga me dijeron q tira mi fuente con mi actual pc.. La r9 270 ya tiene tda de 150w y ya no se si se bancaria.. Y el cooler si o si necesitaré xq pasa el frio y es una estufa de seguro. .. Entonces si se banca las hd 7850 voy por esa luego por un fx y Mother con chip 970 pa un mejor oc.. O sea busco mas rendimiento gráfico pero todo junto no puedo o es 1ro la hd 7850 y luego el fx 6350 o viceversa. . Ha m olvide ahira puse un disco de 80 gb probando win 7 x64 o sea tengo 3 sata jugando al metro last light y se banca todavía muy bien no se reinicio ni nada y quedo como phenom x4 a 3.4 Ghz mas oc no pude xq me saltaba pantalla azul.. Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
  • Ayud a elegir

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    903 Visitas
    krampakK
    @Boremc: Aunque la shappire sea la dual x preferis la gigabyte?? Es mejor el sistema triple ventilador de la Gigabyte que el Dual-X de la Sapphire. Además como experiencia personal, he tenido GTX680 de Gigabyte con ese disipador sin ningun problema y ahora mismo tengo tres 7950 DualX de Sapphire que a las 3 les esta fallando 1 ventilador.
  • Problema Sapphire R9 290 Tri-X OC 4GB GDDR5

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    1k Visitas
    F
    @chepilepsiaaa: Nadie sabe nada con lo que pueda mejorar los fps..? :$ Sent using Tapatalk Monitoriza la carga de la grafica a ver si va a 100%, incluso puedes subir el CPU a ver si ganas, es que dices juegos CPU dependientes, eso es lo primero que miraría que la grafica trabaja a tope, si en juegos como BTF4 o Crysis 3 no va la grafica a tope de carga será que algo la frena. De todas formas a Crysis 3 no le vas a poder poner mucho SSAA, quizá con 2X tire bien, pero ese juego no se le puede meter mucho filtros de esos con una monogpu. saludos
  • Manipular RPM ventilador vía GPU flash Gigabyte 760

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    2k Visitas
    ObioneO
    Es lo que suelo hacer, ajustar SpeedFan con mínimas de invierno y máximas de verano 60/80 CPU/GPU. La GTX la compré cuando relajó el calor el año pasado. Veremos como queda con ola de calor, será el momento de decidir curvas, no obstante me gustaría mirarme antes como funciona el tema del flash por si le puedo meter mano.
  • Recomendación gráfica para world of tanks

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    2k Visitas
    ObioneO
    Ni tienes la placa apropiada ni me parece una buena jugada por ser gama modesta y con poca VRAM, cuando se te quede corta te miras una de la nueva generación, la 750 Ti viene a ser una preview de la serie 800, tiene un consumo muy bajo. Una 860 podría ser una compra muy interesante. Editing: Hostias Pedrín, me he rayao de webear por aquí y por allá, no sé por qué pensaba que tenías una 550 Ti. SLI es para Nvidia y aquí estamos hablando de ATIs :ugly:
  • Gtx 580 - gtx 295

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    985 Visitas
    W
    @amd125: Usar una tarjeta Dual para físicas es un desperdicio. Creo, puedo estar equivocado, que sólo usará un núcleo para físicas, el otro se rascará la barriga. A eso le has de unir que es una gráfica que consume lo suyo, no sé si tu fuente podría pasar apuros. Relamente hay pocos juegos que usen físicas. Si necesitas físicas, buscaría venderla y comprar una nvidia más básica para físicas. Realmente sé que en su momento fue muy buena y cara, a día de hoy pese a no tener DX 11 puede con muchos juegos a buena calidad, pero no es bueno el romanticismo o añoranza cuando se habla de hardware, y más con productos que se devalúan tanto. Así que o la vendes, o al cajón de nuevo, pero nada de usarla para físicas. Puede parecer un consejo duro pero es mi punto de vista, hacer caja o guardarla de back up por si peta tu gráfica. La 580 GTX sigue siendo una buena gráfica pero también puedes vender ambas y si sacas un buen precio, comprar algo más moderno, que rinda similar o un poco más que la 580 GTX pero con un consumo menor. Una GTX 750 o 750 Ti, serían las gráficas ideales para físicas, por consumos bajos y gran rendimiento en estas tareas. Poner la GTX 295 para físicas, es matar moscas a cañonazos, y un gasto extra en electricidad inadecuado para lo que se logra.
  • Crossfire con placa base

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    785 Visitas
    B
    Disculpa mare mia Micro: A8 3850 2,9 mhz Se me fue la olla
  • Requerimientos fuente para asus nvidia 9800 gtx+?

    14
    0 Votos
    14 Mensajes
    3k Visitas
    M
    @amd125: El Q6600 de origen puede ser algo inferior al Q8300, pero lo interesante del 6600 es que tiene un Bus de 266 y un multiplicador de 9. En este micro, a poco que salga un poco decente le pones un FSB de 400 con un multiplicador de 8 y lo tienes a 3200. Hablo de los 6600 de revisión "Go" pues la primera revisión "B3" eran más calentorros y subían menos. El problema del Q8300 es el multiplicador "bajo" de 7.5 con un bus de 333. Esto hace que con una memorias del montón DDR 2 800 el Q6600 lo pongas a 3200 y el Q8300 sólo te de un oveclock de 3000. Y como tengas unas memorias mejores, o el micro te salga bueno, podrás poner el 6600 a 3400 ( algunos lo tienen a 3600 pero con muy buena refrigeración y también con un voltaje en general muy elevado). Mi Micro 6600 tiene el peor VID que existe 1.325 , esto es, necesita mucho voltaje para subir, y aún así lo tengo a 3200… ;D Si fuera bueno, subiría más. Esa es la diferencia con la plataforma 775 y el Bus. En general a dos micros similares en frecuencia, para overclock interesa más el que tnga el multiplicador más alto y el bus más bajo. En ambas cosas el 6600 supera al 8300. Eso sí, de stock ambos micros son muy similares, pero para hablarte bien del Q6600 basta decir que es un micro que salió a principios del 2007... ahí es nada, hace 7 años, y a día de hoy acompañado de una buena gráfica aún puede mover la mayoría de juegos, y a nivel de ofimática, sigue rindiendo muy bien. Y rizando el rizo, hay procesadores Xeon socket 771 que son compatibles con placas 775, dependiendo del chipset, y mediante un apaño en los pins del micro y en la Bios de la placa, admites estos procesadores. No me voy a extender pero estos micros son seleccionados para trabajar en servidores, por lo que suelen ser de más calidad que los 775 normales, alcanzando algunos velocidades de 4000... pero no te quiero liar más que me extendería demasiado :wall: Estos micros en Ebay UK sobre todo y USA se encuentran tirados de precio, y conozco más de uno de otros foros que por 40-50€ se han pillado un micro que lo han puesto a 4000 con memorias DDR3 y te puedo asegurar que un micro Quadcore a 4000 aún siendo viejo, rinde como un campeón. Para terminar, he intentado ser claro en la explicación si bien la brevedad no es lo mío. Si me has entendido bien, de lo contrario, léete alguna guía de overclock que siempre estará bien el conocimiento adquirido. Guía básica de overclock - HardLimit Gracias, no te preocupes.. tu expantede a tus anchas todo lo que quieras! Pues eso de las 771 ni idea, no lo sabia. Voy a leerme la guia que me comentas. Si, el mio no pasa de 3.0 Ghz, y la ram esta de 800 a 960, y si la pongo a 1021 el q8300 se queda en 2, 5 Ghz y no sube de ahi… me da la impresion que va mas lento si subo la ram que si subo el core. Ademas creo que las ram petan mucho mas facil que los core asi que lo he dejado en 20% y auto y se queda en 3.0 y 960 ram. Es que estaba intentando suir el core a 3.0 y las ram a 1020 (un poco mas de 960) pero no se si podra hacerse, hay algunos voltajes que la bios deja tocar pero he de leer primero. Aun asi, incluso me parece que se movia mas rapido el pc con el E8400 subido a 3, 6 Ghz que con el Q8300 subido a 3,0 Ghz ambos con la ram a 960. Puede ser porque el E tiene 6M y el Q solo 4M cache? Lo de la cache tambien me tiene despistado, se supone que es una especie de buffer? Gracias, voy a la guia a leerla. Un saludis!
  • Darle mas vidilla a la Radeon 4870

    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    1k Visitas
    whoololonW
    No digo yo que el planteamiento no tenga algo de lógica: la tarjeta funciona y funciona bien. Pero por desgracia tiene sus limitaciones y principalmente, y dependiendo del modelo, son la disipación y la calidad de los componentes. Mirémoslo desde el siguiente punto de vista: ¿Se puede subir de vueltas lo suficiente como para ponerla a competir con algo más actual que una gtx 660? Sin romperla a los diez minutos, no. La mejor manera de aprovechar GPUs algo desfasadas es bajar la calidad gráfica, intentar algo más extremo igual sirve para un punto de foro, pero a costa de la propia tarjeta en un plazo no muy largo. Ahora que me acuerdo, todavía guardo una S3 trio que funciona… ;D
  • Gtx680 vs gtx770

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    1k Visitas
    daniikkiD
    Muchas gracias por el consejo,la verdad es que pienso que también me convendría esperar a la nueva generación,que tendrá mejor estructura. Enviado desde mi bq Aquaris 5.7 mediante Tapatalk
  • Sustituir ATI 5850

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    811 Visitas
    ObioneO
    Por un poco más te llevas una 270X: http://xtremmedia.com/Gigabyte_Radeon_R9_270X_2GB_GDDR5.html Ojo al tamaño, comprueba que cabe de largo en tu torre. Si no cabe (son casi 30cms.) la Asus son poco más de 27cms. Podrías subir de vueltas el micro, te dejará estirar por lo menos el turbo y el micro ni se enterará aunque, estaría bien tener un disipador dedicado, sobre 20€ tienes un Raijintek.
  • NVidia anuncia Pascal con nvlink

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    902 Visitas
    F
    @Fassou: Estos de nVIDIA, siempre sacando titulares para mantener altas las acciones Que saquen un nuevo chip vale, lo de las memorias 3D (de Samsung) vale también, pero lo del nvlink, suena a promesa manida, como cuando escuchas a las misses deseando la paz mundial :happygirl Todavía espero alguna mejora en el tema de las conexiones "externas" para tarjetas gráficas, tema del que ya habíamos hablado en 2007 en este post. Salu2! Yo no lo veo tan raro, por una parte aumentan ancho de banda con ese tipo de memoria y por otro usan el Nvlink para quien quiera meter 4 o 5 tarjetas pues parece que van por ahí los tiros. También podría ser para GPGPU, aprovechar mejor todas las tarjetas, las graficas avanzan mucho mas que los procesadores y algo tendrán que hacer para sacar partido a un 5waySLI. A mi no me afecta por que no pienso meter 4 o 5 tarjetas, pero quizá a gente que si las pueda meter podría irle mejor, mejor aprovechamiento de las 5. aunque esperemos que no quieran sacarlo y tener que comprarlo a parte, tendría que ir con la placa base saludos
  • XFX GeForce 6800 XT Vs GF 8400 GS

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    1k Visitas
    whoololonW
    Bueno, ahora llego yo y digo que la que tienes, por el simple hecho de tener 512 MB de VRAM, te permitirá ejecutar juegos que no puedan ejecutarse con menos memoria (el X3: Terran Conflict por ejemplo, no se instala si no se tienen al menos 512 MB de VRAM.) Pese a tener el mismo motor que la entrega anterior (X3 Reunion al que jugaba con mi extinta RX9800 de 128MB) no me permitia siquiera instalarlo. Pero vamos, si dices que la tuya no va bien, entonces no te queda otra. :risitas:
  • Errores generales

    26
    0 Votos
    26 Mensajes
    2k Visitas
    S
    @Fassou: Y tras actualizar la BIOS, has cargado los valores por defecto como indican las instrucciones, ¿verdad? Salu2! Hoy he probado la nueva placa y todo perfecto, ningun problema. Conclusión problema de la placa base :alone:
  • Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

    851
    0 Votos
    851 Mensajes
    177k Visitas
    F
    @wwwendigo: La jugada ya no la van a repetir como con kepler, porque para empezar han comenzado con el chip más básico "sin capar", el GM107, y además usando un proceso de fabricación "viejo". Después, el tema está mucho más interesante de lo que parece, viendo que aunque el salto a 20 nm implicara sólo reducción del tamaño del die (50% aprox.), cero beneficio en consumos (que lo dudo) y cero beneficio en frecuencias (ahí ni digo que sí ni que no), aún en estas condiciones nvidia tiene la capacidad de crear chips bastante impresionantes: GM107 en 28 nm-> 148 mm2 GM107 en 20 nm-> 74 mm2 Potencia ofrecida por un GM107 vs un GK104 a plena potencia (GTX 770) -> mayor o igual al 50% de éste. Y sólo es un chip con un GPC, 128 bits de bus nada exprimido, y 640 SPs (40 TMUs). Y 60w de consumo. Un simple GM106, si fuera como es éste frente al GK106 y al GK107, sería ya bestial (multiplicar por 3x el diseño del GK107, en este caso del GM107, para ofrecer… un rendimiento bastante mejor que el GM104). Yo vaticino que es posible que existan dos rutas posibles en los chips de gama media y media alta con maxwell: Ruta 1, la "estándar" siguiendo la misma mecánica de ampliación vista en kepler: GM107 1GPC 640 CUs 40 TMUs 16 ROPs 128 bits. 148 mm2 o 74 mm2 (20nm), GM106 3 GPCs 1920 CUs 120 TMUs 48 ROPs 384 bits. 225 mm2. GM104 4 GPCs 2560 CUs 160 TMUs 64 ROPs 512 bits. 300 mm2. Esto sería replicando lo que vemos con kepler, pero creo que no se escapa que el tema de buses puede ser recortado (y ROPs), quizás por versiones de 256-384 bits a lo máximo en el GM104. Pero poder, se puede (pero también ahorrar transistores y PCBs muy complejos quitando algunos controladores y ROPs a favor quizás de fortalecer otros elementos, o simplemente reducir tamaño y consumos). Creo que no se escapa que el simple GM106 debería ser sustancialmente más potente que el GK104 actual, por un margen muy amplio. Esto me crea una duda y una posible ruta distinta de lanzamientos: GM106-> lanzado como sustituto del GK104, quizás llamado GM104. Hasta un 50% más rápido. 180W como máximo. GM104->producto ¿intermedio? de gama alta quizás cercano al diseño GM110, o un nuevo "top" basado en chips para el mercado performance. Quizás renombrado a algo así como GM102. GM100 ¿?¿? Lo que sea, posiblemente importantes cambios respecto a lo visto en maxwell hoy con el GM107. Yo, que he probado intensivamente maxwell con su tarjeta de introducción, tengo que decir que me ha impresionado lo que han conseguido con el mismo nodo de fabricación y con un chip tan espartano. El potencial que tiene es amplio. Creo que si ha salido sin soporte SLI, es simple y llanamente para evitar que le fagocite las ventas de todas las GK104-106 con configuraciones multigpu relativamente baratas y, sobre todo, espartanas en consumos. Pero yo me refiero a que van a usar un GM204 para la 880 y la 870 y que tiempo después sacaran un GM210 o 200, que posiblemente sea la 980, a eso me refiero a que la 880 la van a poner como gama alta al igual que hicieron con la 680, no creo que la pongan a 300€. Esta claro que ganan mucho en rendimiento vatio incluso usando los 28nm, por eso parece que les dara un margen de tranquilidad para sacar la gama media y sacar gama alta cuando el proceso de fabricación les de mas garantías, además que parece que esa eficiencia les permite hacer muchas cosas. Es que si comparamos el GK107 fue solo hasta una 650, ahora este GM107 ya lo han puesto como 750Ti, usando mismo proceso, pero que pueden hacer muchas cosas como toda la gama sea igual de eficiente y si pueden no lo van a vender barato. También es muy posible que ese GM107 en 28nm pase a ser un GM207 o un GM117 en 20nm, con mas SP y hagan las 850,850Ti, graficas sin conector y con buen rendimiento. Eso que pones de triple CC que GM107 en GM106 mas 384 bits debería ser ya un bicho, es que el GM107 con lo poco que consume y 28nm ya sorprende, es difícil saber por donde van a salir pero creo que han sacado el GM107 solo para dar el aviso de lo que supone Maxwell. saludos
  • NVIDIA GTX 750, por una gama media mejor

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    1k Visitas
    FalkembergF
    Tarjetas Gráficas Nvidia PCI Express venta Tienda online A partir de 109€ las 750…las 750Ti desde 135€....no son malos precios del todo. Para usuarios no muy exigentes o resoluciones menores a 1080p pueden ser bastante interesantes....en tema de consumos / temperatura /ruido son muy buenas.

Foreros conectados [Conectados hoy]

8 usuarios activos (0 miembros y 8 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
Nandu ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.