• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. cdbular
    3. Mensajes
    El martes 28, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 485
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por cdbular

    • RE: Afinidad de núcleos para el X2 (interesante)

      El administrador de tareas de windows es tan ineficiente. Windows 2003 server esta optimizado para trabajar con multiples CPUs, este programa lo que hace es aprovechar la afinidad entre multiples CPUs. Con windows XP y su ineficiente administrador de tareas (que esperemos que sea completamente optimizado en vista) no se logra ninguna mejora en rendimiento con dual cores utilizando aplicaciones single thread ya que windows XP no tiene administrador de recursos (diferente del administrador de tareas) , con windows 2003 server y WRM se logran mejoras en aplicaciones ST utilizando la afinidad de DC. El administrador de tareas de XP por si solo no hace balance de carga, hay que instalar un parche de balance de carga, pero por supuesto los resultados son pobres.

      "the Ms load balancing Sucks big time
      the tread scheduler balance the hole system and you app/game has to share the cpu time with other process.It may be ok for not demanding single treaded app/games but nothing beats an empty core tu run your single treaded app.

      I use a second monitor to run task manager,performace monitor and process esplorer to see how the windows do the Suck balancing.

      the thing is not tu run the single treaded app on single core, you must empty that core before you run the app there.

      becouse if the core is empty there is no competition to use the cpu with another process tread."

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Athlon 2600+ Temperatura super alta!!! ayuda!

      @Viator:

      Yo también tenía un AMD AthlonXP 2600+, le hacía un poco de oc (no me acuerdo cuanto), pero esas temperaturas que comentas creo que son normales para un XP. La tº del mio era de unos 70º en reposo, al menos al principio. Luego me compre un ventilador en forma de turbina (algo nuevo para la época, al menos para mi ^^) y no volví a tener ningún problema con la tº. De todas formas deberias mirarte bien lo del V, a ver si con una actualización de la bios…

      Salu2!

      70º en repososo!!! eso no es para nada normal, ni el prescott con disipador mal puesto daría esas temperaturas en idle!!

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • Afinidad de núcleos para el X2 (interesante)

      Existe una aplicación que permite activar la afinidad de núcleos con configuraciones dual core, con esta aplicación se obtienen ganancias interesantes en el renimiento, pero la mala noticia es el programa solo existe para windows 2003 server.

      Aquí
      pueden ver algunas de las ganancias de rendimiento.

      Si alguien se le mide ha hacer un programa simlar para XP adelante, no es nada secillo. :nono:

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Adivinanza muy divertida sobre micro

      Baja un parograma más reciente de detección de CPU,es un Athlon XP barton 2800+. Debes colocar el FSB en 166MHz en la bios para que lo detecte bien.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Errores en los nuevos procesadores de Intel.

      @faliqui:

      ¿Solo los desarrolladores? Que programas en ensamblador o que 🆒

      Depende, en algunas ocasiones los compiladores suelen dar errores inexplicables, sin embargo los mensajes de error son útiles para descubrir o notar algunas de los bugs, no necesariamente tiene que ser en ensamblador.Por ejemplo un overflow, violación de código o excepciones inexplicables luego de hacer la compilación (por ejemplo la falla de protección general causada al utilizar la instrucción FST en el core duo, un bug bastante grave, por cierto) , estos bugs se descubren sólo al hacer el proceso de debugging del pograma que se esté desarrollando, la CPU se comporta de manera inesperada. ahora determinar exactamente cual es el bug ya es una tarea más laboriosa y se realiza utilizando bancos de pruebas.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Errores en los nuevos procesadores de Intel.

      Todas las CPUs tienen bugs, es común especialmente en las revisiones temparanas de nuevos procesadores, de todas maneras estos son transparentes para el usuario final, sólo los desarrolladores somos capaces de notarlos.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Comparativa Dual core de 64 bits AMD e Intel

      @vali:

      Supongo que en vez de P4 querrás decir PIII.

      Muy bueno el resumen, aunque yo haría un poquito más de incapié en el cambio que hizo AMD ya dentro de la gama K7 cuando sacó los Athlon XP. Pasó de tener unos procesadores realmente calentitos para la época (para muchos la fama de calientes llega hasta hoy en día, y esos fueron los grandes culpables) a tener unos procesadores realmente equilibrados en cuantos a potencia/disipación de calor, equiparables a los Norwood de Intel (y, personalmente, creo que bastante más frescos en las primeras versiones: XP 1700 a 2200).

      De todas formas, un 10 (sobre todo por la paciencia en escribir un chorro así).

      Si me he equivocado…(muchos errores de digitación a las 6:00 AM 😄 ) es PIII, corregido...gracias, bueno algunoas athlon Xp llegaron asr algo equilibrados en cuanto a la temperatura, pero nada como el A64.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Comparativa Dual core de 64 bits AMD e Intel

      Muchos artículos describen en detalle las arquitecturas K7/K8 y netburst, y porque la arquitectura netburst de intel (la de los P4) resulta ser un tanto ineficiente cuando se le compara con K8. En http://www.arstechnica.com existen artículos detallados de por qué la superioridad arquitectural del K8 sobre netburst y se describe en detalle, el único problema es que la página está en ingles y si no conoces los fundamentos de los procesadores te será muy pero muy díficil el entendimiento de los mismos.

      Bueno trataré de darte un acercamiento.
      La arquitectura Netburst de intel nace de P6 (la arquitectura del P Pro PII y PIII), pero con muchas mas etapas de las que poseín el PIII. Lo que hizó intel básicamente para desarrollar la nueva arquitectura fue subdividir las etapas o "pipeline stages" de un procesador P6 en subetapas, esto con el fin de poder trabajar a mayores velocidades de reloj. Efectivamente el procesador podía trabajar a mayores velocidades de reloj , pero esto volvia la arquitectura más ineficiente ya que la nueva CPU P4 podía ejecutar menos instrucciones por cilclo de reloj que su antecesor (para esta parte es recomendada una lectura sobre pipelining y sus efectos sobre la eficiencia del procesador). Básicamente el Primer P4 willamente constaba de 20 etapas en comparacion con las 10 de su antecesor el PIII, de esta forma los primeros PIV trabajando casi un 40% a mayor velocidad de reloj poseín menor rendimiento que un PIII on un Athlon a 1GHz. Luego intel decidió renovar el nucleo del P4 sacando el presscot y aumentó las etapas a 32 , esto fué el acabose debido a los grandes problemas térmicos que llegó a presentar ya que la cuenta de transistores se aumentó significativamente y por consiguiente el consumo de potencia, las corrientes de drenaje y el calor. (También hay artículos en arstechnica que describen los cambios en el presscot y el porque de sus problemas térmicos). La nueva aqrquitectura de intel estará basada en P6 (con pocas etapas) y seguramente incorporará algunas carácteristicas de netburst, será mucho más eficiente que netburst y deberá consumir poca potencia.

      detalles sobre netburst
      http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/pentium-2.ars/1

      En cuanto a AMD, la arquitectura K7 fué concebida para competir con el PIII y desde el primer momento logró el objetivo, pero con un defecto: el calentamiento. El K7 sólo poseia 15 etapas y aunque poseía más etapas que el PIII, las unidades de ejecución (especialmente la FPU) eran muy superioires a la del PIII (quizás muy potentes para su época), esta únidad era capaz de ejecutar teóricamente hasta 9 instrucciones por ciclo contra sólo 6 del posterior P4, de allí que AMD comenzará a usar el Prating y a considerar a la velocidad de reloj como un parámetro secundario. EL K7 ncesitaba un rediseño y AMD se dió cuenta de que la unidad de ejecución aún era lo suficientemente potente y que no necesitaría de muchos cambios ( de hecho las unidades de ejecución del K7 son casi idénticas a las del K8 con algunos aditamentos), se trabajo principalmente en el "front end" (es la parte del la CPU que decodifica y entrega las instrucciones a las unidades de ejecución (FPU/ALU)), el objetivo era aumentar la tasa con la cual el front end entregaba instrucciones al back end (que es donde se encuentra el nucleo de ejecución) con este fin AMD decide integrar el controlador de memoria dentro de la misma cpu para reducir las latencias y de esta manera aumentar el número de instrucciones que puedieran ser obtenidas por el front en por ciclo de reloj, de esta manera se aumentaría la eficiencia de todo el procesador llegando casi a obtener en gran cantidad de ocasiones casi el rendimiento teórico del nucleo de ejecución : 9 instrucciones por ciclo. Además la nueva arquitectura fue concebida para multiprocesamiento creando una nueva interfaz para la comunicación entre varias CPUs y con los períféricos del sistema esta interfaz llamada HTT (Hypertransport) es un link serial de 16 bits que interconecta la CPU con el chipset, la memoria se conecta directamente a la CPU. Cada CPU AMD64 debe tener un link HT dedicado al chipset y otros dedicados a la comunicación con otras CPUs dependiendo del modelo que se tenga. El AMD64 solucionó tambien los problemas de calentmiento al utilizar una nueva tecnica de fabricación creada en conjunto con IBM.

      Detalles del hammer:
      http://arstechnica.com/articles/paedia/cpu/amd-hammer-1.ars

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      @Magog:

      Paso de seguir con esto.

      Un saludo.

      Pues claro, ya no hay mas nada que decir.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Comparativa Dual core de 64 bits AMD e Intel

      @faliqui:

      Lo que sucede es que queda mucho por optimizar, todos los drivers, juegos, programas…. hemos pasado de la era monoprocesador y multiprocesador en muy pocos meses.

      Los programas profesionales con grandes cargas de calculo ya aprovechan la ventaja de poder utilizar varios procesadores pero los programas que estamos acostumbrados a manejar en equipos de sobremesa siempre han estado diseñados para 1 solo procesador...

      Bueno yo no estaba hablando precisamente de multithreading, que a diferencia de 64 bits si muestra mejoras muy significativas sobretodo en aplicaciones multithreaded , cosa que no es de extrañar ya que durante mucho tiempo gran cantidad de aplicaciones especialmente las de uso profesional ya han sido escritas para uson con estaciones de trabajo MP. Claro está que en aplicaciones desktop no existen muchas aplicaciones multitrheaded, pero ya empezaran a ser cada vez mas comunes.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿Que es un Core duo?

      La tarea más dificil del departamendo de marketing va ser convercer a los usuarios comunes que sus nuevos procesadores son más rapidos que los Pentium 4 corriendo a menor velocidad de reloj, lo que me parece bastante complicado es la nueva nomenclatura que intel pretende usar en sus nuevas CPUs , va ser mision imposible para un usuario común escoger que CPU comprar, la nueva nomenclatura que intel pretende utilizar me parece algo absurda en cuanto a marketing…pero bueno ya veremos.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Comparativa Dual core de 64 bits AMD e Intel

      Bueno ójala que las proximas versiones de windows si puedan sacar provecho a los 64 bits, porque por el momento el beneficio sigue sin ser demasiado grande.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      @Magog:

      No, pero siempre estas el primero en el tema de AMD, no te veo mucho en otros temas… Pero vamos, que tampoco vamos ha alargar esto para nada, que cada cual ponga lo que le de la gana.
      PD: Con lo de "sensacionalistas" me refería a tu forma de decir las cosas en plan: "patea el trasero....." o cosas por el estilo.

      Un saludo.

      Pero en que te afecta eso a tí, parece que te doliera, no te debería importar ya que estoy hablando de empresas o productos totalmente ajenos a tí. Podría decir lo mismo de AMD en el pasao cuando los procesadores de intel le pateaban el trasero al los de AMD, no importa decir que un producto no es muy bueno que digamos (soy bastante contundente por eso digo basura) cuando lo es sin importar la empresa que lo fabrique.
      En cuanto a que sólo participo en discusiones de AMD…se ve que has leido todos mis posts.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      @faliqui:

      Por cierto, el nForce 4 lleva el NB + SB pero el NForce4 Ultra/SLI no,

      Estas algo confundido, todas las versiones del nforce4 para A64 vienen en single chip.
      http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2248
      Entonces explicame como las placas nforce 4 ultra tienen las funciones de periféricos integrados/SATA e IDE con un sólo chip? inevitablemente el SB tiene que estar integrado en el mismo chip que el NB. Creo que te estas confundiendo con nforce4 ultra intel edition, que si tiene el SB y el NB por separado debido a que el NB para esta plataforma aún integra el controlador de memoria que acupa un espacio sustancial del mismo.

      http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2673&p=3

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: Duda Comprar Equipo Con Amd O Intel

      Mejor el A64 X2, pero me parece mucho dinero por el 4800+ o el FX60, en tu caso buscaría un X2 3800+ o 4400+ y haría OC, te compras un buen disipador , una buena placa y haces un buen OC, te ahorras algo de dinero y obtienes el mismo rendimiento.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      @Magog:

      Creo que el que se toma las cosas muy a pecho eres tu. Y sinceramente, no me voy a cortar… eres muy exagerado. Todos (o la mayoría) sabemos de la superioridad de AMD hoy en día, pero parece que a ti te fuera la vida en ello.
      Y paso de datos técnicos y demás... está todo muy visto. Hay veces que el tema cansa muy mucho.

      Un saludo.

      No me tomo a pecho nada, sólo aclaro información erronea y que pudiese causar confusión a aquellos que no saben, independientemente si es de AMD o cualquier tema, es eso malo? peor sería dejar las cosas así y que se hagan la cabeza un ocho con la informacion errónea. Hay que ser radicales con la información erronea y si tenemos la cpacidad de correjir pues creo que es bueno hacerlo, para eso es el foro, para aclarar dudas no para crear más o no?

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      @Magog:

      Joder, pues es un avance, porque el nForce frío precisamente no es. Yo lo tengo pasivo y se calienta que da gusto.

      Un saludo.

      El nforce 4 se calienta porque integra las funciones de SB y NB en el mismo chip, excluyendo del MC que esta en la CPU, pues si la refrigeración es buena así sea pasiva no deberá pasar de los 40º como los ejemplos que ha puesto manuelor. No estoy diciendo que sea frío sino que debe tenr un disipador adecuado cosa que para un fabricante de placas base no es nada del otro mundo.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      @Magog:

      Nadie ha dicho que no sea cierto, pero simplemente hay que revisar los posts de cdbular para confirmar lo que digo. Pero vamos, que sólo es un comentario, que cada cual ponga lo que le de la gana y como le de la gana. Pero es que a veces me hacen gracia esos comentarios, como diría yo, tan "sensacionalistas".

      Un saludo.

      Sensacionalistas, vaya, sensacionalistas es lanzar comentarios falsos y absurdos, cosas que nunca he hecho.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      @Magog:

      Que me den a mi 10 o 20 que ya verás como los deseo…. 😄

      Sinceramente, creo que te tomas la defensa de AMD casi como algo personal... estás a la que salta.

      Un saludo.

      Regalado cualquier cosa se acpeta, pero a la desgraciadamente esos P4 no te los regalan hay que comprarlos.

      Solo aclaraba informacióm ciertamente inadecuada, no te los tomes a pecho.

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • RE: ¿AMD 64 3800+ ó P4 650 3,4?

      @X_360:

      Pues ya es temperatura, por que el de mi placa siempre ronda los 25º - 26º. Lleva un disipador pasivo, el original y no es AMD

      Pues esas son las temperaturas promedio pero de mi CPU, xd!! 😄

      publicado en Procesadores
      cdbularC
      cdbular
    • 1
    • 2
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 24
    • 25
    • 14 / 25