• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. cobito
    3. Mejor valorados
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 6
    • Temas 760
    • Mensajes 6,776
    • Mejor valorados 950
    • Controversial 1
    • Grupos 4

    Mejores publicaciones hechas por cobito

    • Actualización del servidor Hardlimit

      Con la llegada de los fondos NextGenerationHL, el equipo de gobierno de esta, vuestra casa, ha decidido renovar las infraestructuras que vertebran estas nobles tierras.

      Después de dos años con el actual servidor (el más rápido y estable hasta la fecha), será sustituido por la cuarta máquina que motoriza Hardlimit desde que me hice cargo del tinglado. Con el doble de núcleos y el doble de RAM, está previsto que sea capaz de procesar la pesada carga de trabajo que viene de la sección de videos además de brindar la posibilidad de ampliar las funcionalidades tanto del museo como de la central del banco de pruebas.

      Aprovechando el cambio, se van a realizar las siguiente actualizaciones del software:
      · Debian 11 desde la actual Debian 10.
      · El foro se actualizará a Nodebb v1.18.5 desde la actual 1.4.
      · La sección de videos se actualizará a Peertube 3.4.1 desde la actual 3.0.1.

      Además queda pendiente solucionar un problema con Redis (base de datos del foro y caché de la sección de videos) que quedó pendiente hace unos meses cuando se actualizó a Debian 10 y que en estos momentos funciona chapuza mediante. Estoy en contacto con los desarrolladores a ver si encontramos la solución, lo cual simplificaría bastante las tareas de administración. Pero esto lo veo complicado en esta iteración.

      Ahora estoy haciendo tests al hardware. Cuando lo vea claro (de aquí a una o dos semanas probablemente), procederé al cambio para el que avisaré con unos días de antelación.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      Se ha subtitulado al español un capítulo de The Computer Chronicles dedicado a los portátiles de nueva generación. El programa se emitió en el 89 y la verdad es que es bastante interesante ver las tecnologías punteras de la época.

      Como es algo que requiere bastante tiempo, se harán más episodios (y se creará sección en el museo) sólo si este tiene un mínimo nivel de éxito.

      Aquí dejo el video:

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      Por la cortesía de la gente de MSDOS Club, nos ha llegado el primer ejemplar de la revista OK PC. Se trata del número de diciembre de 1993. Aquí tenéis más información sobre esta publicación.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      Cerramos esta temporada del museo con nuevas revistas y CDROMs:

      Computer & Video Games

      Es la revista de juegos más veterana que tenemos (empezó en el 81). En su primer editorial, contaban esto:

      Try to think of something more exciting than a computer. What did you come up with: A trip up the Amazon, scoring a goal for England, landing on Mars or, maybe, beating the bank at Monte Carlo? A computer will give you the chance to do any of these in your own living room.

      And if you came up with some more illicit excitement, then perhaps you should be put in touch with a businessman I met who sends his programs out in plain brown wrappers!

      Surprised? Then COMPUTER & VIDEO GAMES is the magazine to tell you just what you're missing out on. If you have already discovered computers you will know that their only limitation is the programmer's imagination — COMPUTER & VIDEO GAMES is out to push your imagination to its limits.

      The One

      Revista de juegos para ordenadores de 16 bits (PCs, Atari ST y Amiga) estuvo fuera del 88 al 96. Se presentaban así:

      Never have games players had it so good. While game concepts will never actually improve, the means to express them has certainly come a long way since the unreliable tape-based days of the ZX81 . Over the last eight years, home computers have slowly but surely got bigger and better, with more colours, more memory, better sound and faster processors, allowing ideas to be put into practice which were previously impossible to express. The established 8-bit machines seem to be on the way out, making way for the new breed of games machines — and new magazines...

      Super Juegos

      Una revista generalista de juegos que estuvo fuera desde el 92 hasta bien entrado el s.XXI. Como de costumbre, se ha recortado el repertorio hasta el año 2000. En su primer editorial se leía esto:

      Actualmente, los videojuegos pueden interesar a un espectro poblacional entre los 3 y los 90 años, sin distinción de sexos u otras cuestiones y las posibilidades se vislumbran infinitas. A todos estos clientes potenciales con inquietudes comunicativas y afanosos por ampliar sus conocimientos nos dirijimos. SUPERJUEGOS pretende ser una revista cómplice con todos ellos y un vehículo en el que puedan encontrar las novedades del sector y que, al mismo tiempo, les ayude a vencer las dificultades de cada uno de ellas y les facilite la elección entre la propuesta, cada vez más amplia y selectiva.

      Hobby Consolas

      Esta revista no necesita presentación. Comenzó en el 91 y en su editorial de presentación, decían esto:

      Con este número uno de HOBBY CONSOLAS tan sólo hemos marcado un punto de partida. Nuestro primer objetivo es el de llamar la atención de los miles de niños, jóvenes y adultos que tienen en su casa un pequeño artefacto que, aunque adopta muy diversas formas, responde al nombre genérico de consola de videojuegos y en el que se encierran horas de diversión a tope.

      The Adventurer

      Era una revista de juegos muy específica dedicada a juegos de Lucas Art (el editor de la publicación). Apareció en el 90 y tenía una tirada semestral. No viene con primer editorial, pero echando un vistazo a las portadas, se puede ver claramente de qué va el tema.

      Zero Magazine

      Era una publicación británica que nació en el 89. Trata de juegos en múltiples plataformas de ordenador personal y consolas. El OCR con el que viene por defecto es bastante regular, así que será de esas a las que se le de un repaso en la siguiente iteración.

      CDROMs de la PCActual

      He encontrado algunos discos de la revista. Faltan muchos (sobre todo los más viejos), pero no está mal la colección. Como de costumbre, los discos compatibles con DOS y Windows 3.x, se podrán ejecutar en el navegador.

      Resumen

      La biblioteca es la parte que más ha crecido. En total contamos con 360 disquetes y CDROMs (la mayoría son discos compactos) y 36 revistas con un total de 2800 ejemplares sumando entre todos en torno a 400.000 páginas.

      Quería haber implementando que se remarcara el texto buscado en el buscador de revistas porque ahora tan solo dice el número y página donde aparece el término, pero este hay que buscarlo a ojo, lo cual a veces es bastante complicado si la página es densa. Después de la actualización del servidor de la semana pasada esperaba que PyMuPDF hubiera venido con Debian 10, pero parece que congelaron la inclusión de nuevos paquetes antes de que apareciera esta biblioteca para Python. Como esta es la única forma que se me ocurre de hacerlo y quiero ceñirme a paquetería oficial, esperaré a Debian 11 que instalaré en algún momento del verano.

      Así pues, no hay novedades planeadas aunque eso no significa que en algún momento de aburrimiento no vaya a meterle mano.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      Después del parón navideño, se han añadido un par de nuevas revistas de las que, una de ella, viene con sus discos correspondientes.

      MSX Extra

      Se trata de una revista que gira en torno a los ordenadores personales de Sony. Estuvo fuera del 85 al 88 y no viene con un primer editorial sino con una especie de introducción de los MSX:

      El nuevo sistema MSX lanzado por los japoneses hace que ordenadores de distintas marcas hablen el mismo idioma y, consecuentemente, sean compatibles. El MSX aparece como el lobo dispuesto a devorar a todos aquellos micro ordenadores que se aislen en sus propios lenguajes.

      El sistema MSX aparece como el medio más idóneo para normalizar el caos de lenguajes informáticos que hacen que ordenadores de distintas marcas, e incluso entre distintos modelos de un mismo fabricante, no se «entiendan». Este aspecto, propio de una situación nueva y sorprendente como es el de los ordenadores domésticos y su extraordinaria popularización, crea en el consumidor una serie de inconvenientes, no sólo en cuanto a la elección de una marca determinada, sino también a la obtención de un mayor rendimiento del aparato.

      PC Player (junto a sus CDROMs)

      Es una revista de la segunda mitad de los 90s centrada en juegos para PC de la que faltan algunos números y discos. De sus CDROMs, se pueden ejecutar prácticamente todos desde el navegador y se pueden jugar a la mayoría de demos jugables. En su primer editorial, decían esto:

      Estimado lector, tienes en tus manos el primer ejemplar de PC PLAYER, una revista que nace orientada exclusivamente al mundo de los video juegos para PC. Nuestro objetivo editorial es ser la primera publicación dedicada 100% al mundo del software de entretenimiento.

      Próximamente habrá más.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • Firmas personalizadas

      A partir de ahora podéis pedir vuestras firmas del banco de pruebas personalizadas. En general, las firmas están compuestas de dos partes: una imagen-plantilla y los datos. Para que os hagáis una idea, la imagen-plantilla de la actual firma es esta:

      0630a682-6cc1-4dae-9d7e-074de92fc807-imagen.png

      La generación de firmas consiste en sobreimpresionar los datos sobre la plantilla.

      Los interesados, tan solo tenéis que enviarme una imagen en formato png (de momento no hay soporte para transparencias) de como máximo 1024x512 pixels. A la firma final le agregaré la marca de agua bm.hardlimit.com en una esquina.

      De momento, los envíos se podrán realizar a través de esta dirección: alt text

      Lo suyo, para que quede claro, es que se adjunten dos imágenes: una con la plantilla y otra con una indicación de dónde deben ir las cosas (no hace falta que las indicaciones estén perfectamente alineadas), aunque si en la imagen queda claro, no es necesario puntualizar dónde va cada cosa. Un ejemplo de la plantilla con indicaciones:
      0ba114e6-bc39-4003-a4da-3f836808b287-imagen.png

      Están permitidas todas las temáticas y textos siempre que se cumplan con las reglas básicas del foro. También pueden aparecer textos que apunten a otras páginas.

      Los datos que se recogen en cada validación, son estos:

      · Usuario
      · 80 muestras (10 por test: 40 en monohilo y 40 en multihilo).
      · Resultado de cada uno de los 8 tests (4 en monohilo y 4 en multihilo).
      · Resultado total mono y multihilo.
      · Modelo del procesador
      · CPUID
      · Frecuencia medida
      · Número de hilos ejecutados en prueba multhilo
      · Marca de la BIOS
      · Versión de la BIOS
      · Fecha de la BIOS
      · Marca del ordenador
      · Modelo del ordenador
      · Revisión del ordenador
      · Marca de la placa base
      · Modelo de la placa base
      · Revisión de la placa base
      · Datos varios sobre las distintas cachés
      · Cantidad de memoria en slot#0...15
      · Memoria total
      · Factor de forma de la memoria (DIMM,SODIMM...)
      · Tipo de memoria (DDR3, DDR4...)
      · Frecuencia de la memoria
      · Ancho de bus de la memoria
      · Versión de Windows
      · Fecha de la validación
      · Ranking mono y multihilo.

      En resumidas cuentas, tenéis que crear una imagen de la temática que queráis, elegir qué datos queréis que salgan y dónde. El usuario es obligatorio a no ser que queráis una firma privada. Si queréis una firma privada, debéis indicarlo en el correo. De lo contrario, cualquiera podrá usar la firma con sus validaciones.

      Para que os hagáis una idea de qué va el tema, he dejado que mi talento se exprese con libertad con el paint y he hecho esta maravillosa obra de arte:

      hlbm signature

      Aunque parezca de coña, es una imagen dinámica donde el usuario, el modelo, las puntuaciones y la memoria RAM dependen de la validación de donde se haya sacado dicha firma (no disponible en la Central).

      Como veis, aparecen tres informaciones que no está recogidas por el banco de pruebas: la pantalla, el sonido y la SSD. Ese texto es "texto personalizado". En total hay 3 campos en los que se pueden introducir hasta 30 caracteres por campo. Para personalizar la firma, hay que usar el editor. Para esa validación en concreto, se puede personalizar desde este link.

      Cuando vayan apareciendo firmas personalizadas, habrá un enlace junto a cada una desde el que se podrán introducir los textos.

      Llegados a este punto, si queréis que vuestra firma tenga la posibilidad de incluir algún texto personalizado (hasta 3), debéis indicar dónde.

      Sobre la tipografía, color de la fuente y demás, es algo que no he probado, pero si en vuestra creación queréis modificar algo de esto, se puede mirar. No creo que sea especialmente complicado.

      A veces es complicado ajustar los textos. Si en la imagen que enviáis no cabe alguno, se responderá al correo con una muestra para que podáis corregir la imagen.

      Como siempre, las sugerencias, fallos, críticas, etc, son bienvenidas.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • Videos Hardlimit

      Ya está disponible la sección de videos en video.hardlimit.com

      La idea es tener un espacio donde podamos tener videos relacionados con la informática y la tecnología en general independiente de cualquier otro servicio. Se ha creado porque me parece mucho más interesante tener nuestro propio servicio independiente de Youtube donde tenemos ciertas libertades que en Youtube no, como poder transferir los vídeos de un canal a otro. Además, siempre existe la posibilidad de pedir nuevas funciones. Para el caso del museo donde se van a subir bastantes videos de nicho (como gameplays de juegos retro en PCs retro) me parece la mejor opción, antes que crearme otro canal en mi cuenta de Google.

      De momento hay una selección de los videos que he publicado en mi blog, algunos videos en bruto de las grabaciones de programas retro que se usan como referencia en el museo y algunas charlas relacionadas con Linux que subtitulé hace unos años.

      Para poder subir videos, comentar, votar, etc, os tenéis que registrar. La plataforma es independiente del foro. Quizás en el futuro pueda conectar ambas cosas pero de momento se encuentra en un régimen desarrollo intenso y se están produciendo demasiados cambios como para meterle mano a algo tan delicado y que se rompan cosas con alguna actualización.

      Como de costumbre, cualquier fallo, duda, sugerencia o lo que sea, son bienvenidos. Tened en cuenta que cosas como las traducciones al español de la plataforma es algo en proceso, así que veréis algunos texto en inglés.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      He añadido la sección de abandonware. Podéis ver lo poco que hay al final de la portada. De momento, no es posible descargar nada; sólo ver la información de los archivos. Si alguien quiere algo, me lo puede pedir.

      Durante este fin de semana, se añadirán casi todos los programas y juegos que se han ido probando.

      Y relacionado con el museo pero extensible a cualquier ámbito, mañana se anunciará una nueva y suculenta funcionalidad en Hardlimit. Estén atentos a sus pantallas 😃

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      @amd125 Pues fíjate que no sabía que se habían hecho k6-2 a 500MHz hasta que hace años desguacé el PC del que viene ese. Sobre los 486 DX 4, puedes ver uno de la casa en acción aquí. Ahora que lo veo, se me ha olvidado meterlo en el museo.

      Yo también empecé con el cacharreo con un 486 (SX2) pero en aquella época me daba miedo romper algo y no le daba mucha caña al tema 😂

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      En cuanto al contenido, en la portada del museo podéis ver buena parte de mi colección de procesadores. Todavía faltan detalles en la ficha de cada componente, pero ya se irá andando. A partir de aquí, iré introduciendo nuevos componente conforme los vaya probando, lo cual implica análisis del cacharro en cuestión (como hasta ahora, se hará sin prisa pero sin pausa).

      En cuanto a funcionalidad, todavía me quedan algunas cosas importantes. De momento, se puede consultar información de los archivos descargables, pero no se pueden descargar. He ordenado todo y hay nuevas categorías. Con el tiempo irán desapareciendo de portada todas aquellas menos relevantes, como los chipsets.

      ¡Buen fin de semana!

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • Temporada 2019/20

      Estimados todos,

      Después de unos meses bastante flojos por mi parte, comenzamos una nueva temporada donde tengo decidido dedicar más esfuerzos a Hardlimit. Antes de nada, durante agosto se llevó a cabo la mayor actualización desde la migración a NodeBB que consistió en una actualización del hardware y software del servidor que ha traido mejoras de velocidad, estabilidad, nuevas características y cambios visuales.

      En primer lugar, quiero potenciar el espacio de blogs, ya no solo animando a crear un blog sino aportando contenido propio. Por mi parte, voy a crear un nuevo blog donde, a diferencia de lo que ha sido la portada hasta ahora (un refrito de lo encontrado por ahí), iré publicando contenido original. Por aquí tengo unos cuantos Arduinos, placas Raspberry Pi muertas de risa y algún que otro PC con cerca de 3 décadas. Digo yo que podrá salir algo interesante de ahí.

      Recordad que podéis tener un blog en Hardlimit completamente gratuito, sin publicidad y sin restricciones de ningún tipo (salvo que la temática tiene que tener algún tipo de relación con el foro). Si conocéis a alguien que quiera uno o vosotros mismos tenéis interés en disponer de un espacio para contar vuestras experiencias y pensamientos, este es vuestro sitio. Tenéis toda la información aquí: https://foro.hardlimit.com/topic/61776/blogs-hardlimit

      Por otra parte, se va a rehacer la portada. Ya no será Wordpress sino de cosecha propia. La nueva portada aglomerará:
      · Noticias cortas junto a enlaces de la información original
      · Enlaces a todas las nuevas entradas de los blogs Hardlimit
      · Las últimas validaciones del banco de pruebas
      · Los últimos hilos activos del foro
      · Y puede que alguna que otra información

      La hoja de ruta para la nueva portada la tengo ya más o menos definida. Empezaremos con algo básico donde se muestren noticias cortas y últimas entradas en blogs. A partir de ahí irá creciendo.

      Sobre el banco de pruebas, ya se anunciaron trabajos de mejora. La prioridad en estos momentos es rehacer el motor interno de la central para mejorar el tiempo de respuesta y aprovechar para mostrar nuevas estadísticas además de eliminar la restricción de 32 hilos.

      Sobre el foro, sigue siendo el eje central. Todas las interacciones de todos los elementos se harán a través del foro, por lo que la potenciación de todas las páginas satélite, podría traer más participación.

      Para terminar (aunque no por elló será lo último en hacerse), se creará un bot de Telegram para que estéis informados de los últimos hilos y las noticias cortas de portada más votadas.

      Recordad que desde hace bastante tiempo, Hardlimit está libre de publicidad y rastreadores. Vuestras visitas son completamente anónimas y los datos de visitas no son cedidos a nadie. Desde el punto de vista económico, aquí nadie gana nada. Si usáis cualquier bloqueador como uBlock Origin vereís que en ninguna página de Hardlimit tiene que bloquear nada sencillamente porque no hay nada que bloquear.

      PD: Como siempre, las sugerencias son bienvenidas.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • [Portada] Comparador Hardlimit ya disponible

      Desde hoy está disponible el comparador de precios de Hardlimit; un portal donde encontrar el hardware que estamos buscando junto a los precios de distintas tiendas. Podéis acceder a él a través de comparador.hardlimit.com.

      Seguir leyendo...

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • Felices fiestas 2022!

      Pues eso, espero que disfrutéis de estos días con vuestra familia y amigos y que en 2023 el foro siga al menos tan animado como lo ha estado este año.

      publicado en Off Topic
      cobitoC
      cobito
    • RE: SEO curiosidades.

      @jordiqui Cuando me hice cargo de Hardlimit, tenía un blog en Wordpress con el que estaba obsesionado con el SEO hasta tal punto, que cuando por ejemplo aparecía una nueva versión de una distro, a los 3 minutos de haber publicado la entrada en el blog (no exagero), aparecía en primera posición en Google poniendo el nombre de la distro y la versión. Todo esto con la ayuda inestimable de la consola para webmasters de Google.

      Esa obsesión la trasladé a Hardlimit pero aquí era muchísimo más complicado, primero, porque el contenido no lo creaba yo y segundo, porque había un bagaje imposible de posicionar (o al menos yo no sabía cómo), así que me enfocaba en evitar a toda costa contenidos repetidos hasta tal punto, que tenía un archivo de configuración de Apache con miles de lineas con redirecciones permanentes de páginas repetidas.

      Con el tiempo, me empecé a "pelear" con páginas de contenido-basura: esas que te meten una parrafada repitiendo mil veces una palabra clave que no tiene ni pies de cabeza. Así que empecé a perder el interés. Poco después quité la publicidad y eliminé el tracking de Google Analitics, lo cual hizo bajar el posicionamiento del foro a las profundidades del buscador.

      Supongo que con el tiempo y con las restricciones legales que han aparecido con la recopilación de datos con publicidad y trackeo en la UE, el buscador ha empezado a tratar cada vez mejor al foro.

      Con respecto al resto de páginas, principalmente el banco de pruebas, me ciño en seguir escrupulosamente las recomendaciones de la W3C (ahora que lo pienso, tendría que darle un repaso al tema después de los cambios que he hecho últimamente), y parece que eso a Google le gusta.

      Me alegra ver que Hardlimit aparece bien posicionado ahora. A ver si sigue así y Google hace algo para hacer que sea el contenido relevante el que sale mejor posicionado y no el que se conoce las mejores triquiñuelas de SEO.

      publicado en Off Topic
      cobitoC
      cobito
    • RE: Felices fiestas y resumen del año 2020

      Por cierto @_neptunno_, @Sylver y @kalevala, me acabo de dar cuenta de que este es el hilo del año pasado. Aquí está el de este año!

      publicado en Off Topic
      cobitoC
      cobito
    • No mires arriba

      Ayer vi la que para mi (y no demasiada gente parece), es un peliculón. Una de mis favoritas de 2021 (todavía me quedan Dune y Matrix, que dicen que no decepcionan, pero bueno).

      De primeras parece un telefilme barato hasta que ves el reparto. Se puede ver en Nexflix y tiene una alta disponibilidad en "plataformas alternativas".

      La peli va de tres científicos que luchan por convencer, primero a las autoridades y luego a la población de que un cometa va a impactar con la Tierra y la va a destruir. Se trata de una sátira muy poco sutil y a mi la verdad es que el papelón que hace Maryl Streep me recuerda a cierta política patria que... ejem.

      Esta película me recuerda mucho a Telefono Rojo, Volamos hacia Moscú de Kubrick. Se narra cómo acontece una crisis y de qué forma absurda, ridícula y plausible se gestionaría. Por supuesto, no estoy comparando ambas películas. Teléfono Rojo para mi es una obra maestra y No mires arriba, aunque me parece buena, no deja de ser un entretenimiento (habrá que ver cómo madura con el tiempo).

      No quiero contar nada del contenido para que no tengáis prejuicios al verla. Me llama mucho la atención cómo ha cambiado la narrativa de este tipo de películas. Recuerdo por ejemplo Deep Impact y Armaggedon, siendo esta última una americanada de cuidado. En general parece que el cine propagandístico ha ido despareciendo en los últimos 20 años. Otro ejemplo de este estilo que me viene a la cabeza es Apollo 13 (1995) vs First Man (2019) En la primera se narra de forma épica un gran fracaso y en la segunda se narra sin demasada gloria una gran hazaña. Parece que algo ha cambiado en este aspecto pero puede que sea sólo una percepción mía.

      En fin, que si no la habéis visto y os queréis reir (o llorar) de todos nosotros un rato, merece mucho la pena. A algunos les parece una parodia de lo que ha pasado con el Coronavirus. A otros (entre los que me incluyo) nos parece un toque de atención sobre el calentamiento global.

      publicado en Off Topic
      cobitoC
      cobito
    • Felices fiestas y resumen del año 2020

      El último año de la década ha sido movido. Por una parte, tanto AMD con Nvidia han sacado una nueva generación de tarjetas gráficas que han supuesto un salto generacional muy importante. Con estas nuevas GPUs, el mundo de las consolas no se ha quedado inmutado y Sony ha presentado una nueva PlayStation después de 7 años. Las grandes diferencias técnicas han levantado grandes expectativas que han acabado con el stock tanto por la gran demanda como por una actividad mayor a la habitual de especuladores.

      Sin lugar a dudas, ha sido un año duro para la arquitectura x86 y más todavía para Intel. Apple ha presentado su flamante M1 que está dando mucho de que hablar por su buen rendimiento con un consumo de potencia pírrico. Con esto, Microsoft también se ha montado en el carro del desarrollo de procesadores y ha decidido crear su propio chip ARM. Mientras tanto, RISC-V sigue ganando popularidad gracias al hecho de que se trata de una alternativa a ARM abierta para la que no hay que pagar licencia por el uso de la ISA. Por su parte, Intel sigue teniendo dificultades para incrementar su nivel de integración mientras que AMD sigue ganando cuota de mercado, sobre todo en el mercado de los ordenadores portátiles.

      Desde el punto de vista de la legislación, también ha habido un par de temas nuevos. Por una parte, la UE ha obligado a Apple a cumplir con la directiva de 2014 con la que los fabricantes de móviles deben usar un mismo estándar de cargadores. Por otra parte, se ha establecido el "derecho a reparar", con lo que los fabricantes tendrán que dar información sobre durabilidad y dar facilidades para la reparación de sus productos.

      Ya que estamos con la obsolescencia programada, este año no se ha quedado corto con la obsolescencia no programada. Se han encontrado nuevos fallos de seguridad en procesadores Intel que siguen mermando su rendimiento. Como novedad, se ha descubierto que el rendimiento de los Zen 3 también se ve afectado por la mitigaciones de estos fallos.

      Y para terminar con el repaso a la escena del hardware y el software, no nos podemos olvidar del 25 aniversario de Windows 95, un sistema operativo que marcó un antes y un después y sirvió de puente entre la vieja era MS-DOS y la actual era NT.

      En cuanto a Hardlimit, también ha habido algunas novedades.

      Este año hemos estrenado nuestro museo, un sitio que poco a poco va creciendo tanto en funcionalidad como en contenido.

      Además se han llevado a cabo tareas de mejora en el banco de pruebas y desde hace unos meses, estamos presentes en la Microsoft Store. Desde finales de verano, la actividad del banco de pruebas se ha multiplicado y hemos superado la barrera de las 2000 validaciones con multitud de nuevos modelos.

      Otra gran novedad del año es el nuevo blog de @Yorus donde podemos ver cómo va evolucionando la puesta a punto de su equipo retro.

      La portada también ha recibido cambios y ha pasado de estar en pañales a convertirse en una página donde se centraliza toda la actividad de Hardlimit.

      Para terminar, no me puedo dejar la sección de videos, que si bien tiene una actividad incosistente, ha tenido un éxito moderado principalmente en la comunidad del código abierto.

      Antes de cerrar con las estadísticas, quería agradecer la presencia y participación a todos los que seguís pululando por aquí y, en especial, a los que participáis en el foro, el blog, el banco de pruebas y reportando fallos.

      Este año en total hemos recibido cerca de 600.000 visitas en las tres páginas con más audiencia: el foro, la sección de videos y el banco de pruebas.

      El foro ha tenido este año un incremento del 40% en el número de visitas (que así a ojo, no parece un incremento en sintonía con la participación) mientras que el incremento en el número de visitas del banco de pruebas ha sido del 100% con respecto a 2019.

      Esperamos que en 2021 siga la tendencia alcista y en el caso del foro, esas visitas de materialicen en más participación.

      Que paséis felices fiestas y que el 2021 traiga salud para todos.

      publicado en Off Topic
      cobitoC
      cobito
    • Felices fiestas!

      Pues eso. Que paséis unas felices fiestas y que 2019 se de bien. Ahh! Y si los Reyes os traen algo molón, no dudéis en darnos envidia!

      publicado en Off Topic
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 3 de febrero de 2025

      Linux en un PDF

      Hace unos días, alguien consiguió echar a andar Doom en un PDF. Ahora, alguien ha hecho lo mismo con Linux. El artilugio funciona sobre una máquina virtual de RISC-V basada en TinyEMU.

      Usando DeepSeek en local

      Alguien ha hecho una guía para usar DeepSeek en local. Tal y como anuncian (y como curiosidad), no se trata del modelo R1, ya que ese necesitaría 1.5TB de RAM/VRAM. Se trata de una versión simplificada que puede ejecutarse en hardware doméstico y da resultados razonables.

      ¿A qué jugaste en 2024?

      Como cada año, Neptunno nos trae una nueva edición de ¿A qué jugaste en 2024? Entra en el hilo del foro y comenta cuáles han sido tus títulos del año.

      Probando DirectStorage

      En este video han probado Spiderman 2 con DirectStorage activado y desactivado. El resultado es que si tienes suficiente procesador, es mejor desactivarlo para descargar a la GPU.

      Firefox 135 disponible

      Firefox 135 viene, entre otras cosas, con una técnica que evita falsificar el historial de navegación para obstaculizar el funcionamiento del botón Atrás. Estas malas prácticas se ven en páginas como los foros de Microsoft, donde resulta muy difícil volver a páginas anteriores.

      GTK empieza a abandonar X11

      La gente de GTK va a empezar a dejar de añadir nuevas características de X11 a su biblioteca. A pesar de todo, se podrá seguir usando el clásico servidor gráfico hasta que GTK4 quede sin soporte, algo que sucederá cuando aparezca la sexta versión.

      AMD supera en ventas a Intel en centros de datos

      Por primera vez, AMD ha superado en ventas a Intel en centros de datos según los resultados financieros del último trimestre de 2024. Pero sólo reina en CPUs ya que las ventas de GPUs en este segmento han sido flojas.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 24 de junio de 2024

      Fallo de seguridad en plataformas Intel

      Se ha descubierto un fallo de seguridad en plataformas Intel de la sexta a la decimocuarta generación. El fallo está en UEFIs de Lenovo, AMI, Insyde e Intel. El fallo permite modificar la BIOS, por lo que un ataque podría dejar al sistema infectado incluso después de un formateo.

      Nuevo formato de memoria

      CUDIMM es un nuevo formado de memoria cuyo objetivo es subsanar los límites físicos que presenta DIMM para sacarle todo el partido a DDR5. En esencia, pretende ser el homólogo para el escritorio de CAMM2.

      Apple dice que 8GB no son suficientes

      Después de haber estado intentando convencer a la gente de que 8GB de RAM son suficiente y que pagar 200€ por 8GB adicionales está bien, Apple finalmente ha reconocido que no, que 8GB no son suficientes para todo el mundo.

      El último kernel soporta la S3 Trio64

      La última versión del kernel de Linux (la 6.9.6) sigue teniendo soporte para la tarjeta gráfica S3 Trio64 a través del controlador s3fb. La Trio64 salió al mercado en 1995 y con la versión de 2MB de VRAM, Xorg consigue una resolución de 1280x1024.

      Mozilla empieza a usar IA en Firefox

      La gente de Firefox está experimentando con IA en la versión de pruebas Nightly. La característica en cuestión consiste en generar un texto descriptivo en las imágenes de un PDF. Y la filosofía consiste en hacer todo el proceso localmente para garantizar la privacidad.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 47
    • 48
    • 4 / 48