• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Triunvirato
    3. Mensajes
    T
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 449
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Triunvirato

    • RE: Bajada de voltage

      Ventilando mejor una fuente de baja calidad no mejorarás los voltajes suministrados.

      Aquí tienes una pequeña lista de fuentes de calidad a buen precio:

      1.

      2.

      3.

      Con la 1 tendrías de sobra con el equipo actual, incluso si actualizaras a una gráfica mejor pero si piensas comprar una de gama alta o medio-alta dentro de poco, mejor la 2 o la 3.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Problema con el ventilador de la fuente

      No pasa nada por mirar el interior de una fuente pero antes de manipular en su interior, y una vez la hayas desconectado de la red eléctrica, espera un rato (media hora bastaría pero para ser prudente espera una hora) antes de realizar operación alguna incluida la retirada de la cubierta.

      Hay ventiladores de fuentes que llevan conexión distinta a las que solemos encontrarnos en los que enchufamos en las placas base pero otros son iguales (2 o 3 contactos). También los hay que van directamente soldados. Tendrás que comprobarlo. Si compras un nuevo ventilador y la conexión es distinta, siempre podrás realizar un empalme de cables mediante esos pequeños cubitos al efecto o cualquier otro método mejor que el clásico de cinta aislante.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Bajada de voltage

      El Asus Probe no es demasiado fiable que digamos pero no obstante esa fuente es de muy poca calidad para el equipo que tienes. A modo de comparación, ¿le echarías (dentro del depósito, claro) gasolina de 90 o 95 octanos a un flamante BMW 325i que te acabas de comprar y te ha costado un buen dinero? Seguro que no. Le echarías de la mejor: 98 octanos. Sobre todo si vas rápido con el vehículo.

      En el ordenador es lo mismo. Su combustible es la energía eléctrica que le suministra la fuente de alimentación. Si dicha energía no es de calidad (voltajes y amperajes estables) se corre el riesgo de ir dañando poco a poco los distintos dispositivos que alimenta.

      Por fortuna hay variedad en fuentes de calidad: Antec, Enermax, Be Quiet!, Tagan, Zalman, ….

      Con el equipo que tienes y una fuente de 400-450 vatios de esas marcas irás sobrado. Incluso con una gráfica más potente a la actual.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: ¿Qué le pasa a mi disco duro? –> Solucionado !

      @Asmodeus:

      hay modelos de ciertas marcas que tienen mayor predisposicion como los SEAGATE barracuda de 40GB que han salido malisimos (he cambiado unos 30 en lo que llevamos de verano).

      Ha debido ser una partida -de mayor o menor alcance- defectuosa. Hay muchos ordenadores con barracuda de 40 Gb funcionando desde hace tiempo sin problemas. Fue un disco muy vendido en su día y aún se vende aunque bien es cierto que Seagate ha ido realizando cambios en los barracuda de 40 Gb y los primeros no son exactamente iguales a los de ahora. Incluso los hay o ha habido de 5.400 rpm en vez de los 7.200 rpm más actuales.

      De cualquier modo, repito lo que dije en un anterior mensaje, que los discos duros es uno de los elementos que más fallan en los ordenadores. Una buena alimentación y refrigeración de los mismos reduce considerablemente las incidencias.

      En cuanto al problema que preocupa a k0ta, se van reduciendo cada vez más las posibilidades aunque el hecho de ser un problema esporádico hace bastante difícil su diagnóstico.

      Sin descartar otras causas, pudiera estar relacionado con la placa base o el disco duro. Si tienes la posibilidad de usar durante un tiempo otro disco duro, aunque sea viejo, sin el otro conectado tal vez podrías salir de dudas respecto al disco.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: HDD MUERTO. puedo recuperar algo?

      En general ha de ser de la misma marca y modelo. Incluso dentro de un mismo modelo pueden encontrarse leves diferencias aunque también en una misma gama, distintos modelos pueden compartir la misma placa lógica.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Duda sobre gpu y cpu

      Un modo posible, entre tantos, de saber si estás limitado por procesador o gráfica: Far Cry Benchmark.

      Establece a una calidad y resolución determinada. Toma nota del resultado. Haz OC a la gráfica. Comprueba el resultado. Si es igual, estás limitado por el procesador.

      Haz OC al procesador no a la gráfica. Si aumenta, también estabas limitado por el procesador.

      Por último, puedes probar haciendo OC a los dos: procesador y gráfica.

      Con las distintas calidades y resoluciones posibles, así como realizando o no OC al procesador y la gráfica, puedes tener para un buen rato haciendo pruebas.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Bajada de voltage

      ¿Cómo has medido ese voltaje? ¿Mediante el BIOS o algún programa o mediante un multímetro?

      Para estar seguro si es exacto, se ha de utilizar el multímetro. De confirmarse, es un valor bajo y a la larga pudiera dañar, por ejemplo, el motor de los discos duros y las unidades ópticas. Peor es el exceso del voltaje pero cuando es demasiado bajo también afecta.

      En cualquier caso, alimentar el equipo que tienes -que no te costaría poco- con una fuente de la calidad de la colorsite es correr un riesgo demasiado alto por ahorrarse varias decenas de euros.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: ¿Qué le pasa a mi disco duro? –> Solucionado !

      Estos fallos tan esporádicos son los más difíciles de hallar su origen. Como te señalé antes, revisa todas las temperaturas, no sólo la del disco.

      También los voltajes de la fuente de alimentación.

      Cuando vuelva a suceder el pantallazo, toma nota del mensaje de error. Como te dije en primera respuesta hay muchos motivos para esos bloqueos. No siempre es debido al hardware. También los controladores de dispositivos o alguna anómala configuración puede ser el causante.

      Salvaría todos los documentos y datos que te importan del ordenador e instalaría el sistema desde 0 tras formatear.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Posibles problemas de placa

      Un consejo: si deseas que lean y acaben tus mensajes el mayor número de gente en este o en cualquier otro foro, pon de vez en cuando un punto y aparte. Párrafos con máximo de cuatro o cinco líneas son más adecuados para la lectura.

      Los signos de puntuación como las comas y los puntos no son meros adornos que pueden colocarse donde nos parece. Son necesarios para la comprensión del lenguaje.

      Respecto al problema de tu ordenador, el procesador lo descartaría. La memoria también. Pudiera ser la placa base o la fuente de alimentación. Sustituiría la Levicom y probaría con una buena fuente de alimentación conectada a todos los dispositivos incluida la placa base.

      Si el problema se repite con la nueva fuente, pensaría en la placa base. Si no se repite, ya sabes qué dispositivo provoca los fallos: la fuente.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Que tal esta placa???

      No lo dudaría: Entre la ECS y la Asus, el modelo Premium.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Un buen precio para la an7 de abit?

      El precio, rondando los 70 € con IVA.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Tarjeta PCI o AGP de perfil bajo

      Antes de nada tendrías que conocer de qué estándar agp es tu placa (2x o 4x) para discernir mejor las posibilidades ya que las gráficas nuevas que puedas conseguir sólo serán compatibles con ranuras agp 4x y 8x. Cuestión distinta será el mercado usado.

      Hay gráficas, característica típica entre las menos potentes del mercado, que disponen de una chapa adicional para quitar la de origen y usar esa otra pequeña de modo que puedan instalarse en cajas de poca altura.

      Con la escasa potencia de un PIII, aunque instales la mejor gráfica posible en tu sistema, sólo a resoluciones bajas y calidad mínima tendrás la posibilidad de jugar con soltura a los títulos modernos. Y no hablo precisamente de los más exigentes como Doom3 o Far Cry. Los juegos modernos no sólo precisan de potencia gráfica, también de procesador.

      Por último, comentarte que según las normas de este foro no se pueden citar otras tiendas que sean competencia de Hardlimit.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: ¿mejor disipador?

      Un XP-90 de cobre con un ventilador de 90 cm silencioso. No te conformes con menos que un ventilador Papst.

      Lógica y plausible la idea de cambiar la fuente de alimentación por una de mejor calidad. A ver si más gente se va mentalizando en lo importante que es invertir en una buena fuente de alimentación.

      Tampoco hace falta subir a los 500 vatios si además no piensas realizar OC. Con una fuente de 430 vatios de calidad sería más que suficiente incluso con OC (no sé qué gráfica tienes), si bien en alimentación cuanto más sobrado se vaya, en principio menos calor generará la fuente y tendrás más silencio.

      publicado en Refrigeración
      T
      Triunvirato
    • RE: ¿Qué le pasa a mi disco duro? –> Solucionado !

      No te fies en exceso de las temperaturas que marquen los programas y/o el BIOS. A falta de una sonda, el dedo puede ser bastante indicativo: si tocas y sientes el elemento templado, muy bien; si lo notas algo caliente, bien; pero si al tocarlo casi quema o quema, es para preocuparse.

      Descartadas altas temperaturas en algún dispositivo, revisaría la memoria.

      Por cierto, ¿el disco duro hace algún ruido extraño, más ruido que antes o unos clic-clic de vez en cuando?

      En tu lugar activaría en el BIOS la función Smart relacionada con el análisis que el propio disco duro hace de sí mismo, avisando cuando uno de los parámetros está fuera del rango que el fabricante fija como normal.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Lba 28 + Hd 200 Gb

      Si es una controladora en la placa base, revisa si hay un BIOS que añada soporte para el modo LBA 48 bits. Si la controladora es una tarjeta y puede iniciar discos es que tiene BIOS propio por lo que también podrías comprobar si existe una nueva versión que añada dicho soporte.

      En el caso que tus pesquisas den resultado negativo (no haya BIOS actualizados), todos los fabricantes de discos duros proporcionan un programa para eludir esa limitación y añadir soporte a discos mayores de 137 Gb. En la web del fabricante del disco podrás hallar dicho programa que te permitirá particionarlo y formatearlo en toda su capacidad.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Un buen precio para la an7 de abit?

      Lo dicho, una placa con chipset nforce2 400 ultra, el mejor para socket A, pero que como en el caso de la Abit AN7 incorpore el southbrigge MCP-T con el excelente sonido SoundStorm.

      Marcas, además de Abit, MSI, Asus, Soltek y Epox.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Pitido agudo desesperante

      Si la fuente es Phoenix no me extraña aunque las hay aún peores. Lo curioso es que algunas suelen ser duras (he visto más de una funcionando con muchos años) pero su calidad en el suministro de voltajes deja bastante que desear y son fuente de averías (memorias, placas base, discos duros, gráficas, …). Ordenador con fuente Phoenix no es nada extraño que con el paso del tiempo tenga diversas averías, achacables más de una a la fuente.

      En tu caso concreto, como te han apuntado vali y PepeLuke, el ruido puede ser provocado por un condensador de la placa base, fuente de alimentación, gráfica (tampoco hay que descartarla) o cualquier otra tarjeta.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: ATI 9550 o nvidia 6600 ?

      De nada, Neptuno. Si quieres otra, tal vez ya la tengas, aquí va

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Conectar caja externa para HD

      Me alegro que haya salido todo bien. Por cierto, vaya información errónea que proporciona el fabricante: que la actualización sólo podía hacerse desde Windows 98 SE cuando al final lo hiciste desde un ordenador con el XP.

      Así lo indicaba al principio de las instrucciones, insistiendo al final en ello:

      PS.Update Firmware V2.6c must setup USB2IDE26C.EXE on OS WIN98SE only.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Perdido con una clonacion. ayudilla!

      No hace falta particionar ni formatear. De ello se encarga el programa de clonación.

      Mi consejo es que utilices el Acronis True Image 8.0 en su versión de CD arrancable de forma que el programa se inicie desde su propio CD con los dos discos duros conectados. El nuevo puedes ponerlo ya como "master" y el antiguo como "slave" (revisa los puentes para que la configuración sea la correcta) en el mismo canal IDE o en el otro canal (así la clonación sería más rápida) como "master".

      Ten presente a la hora de la clonación que si el disco duro antiguo era una unidad distinta de C (D, E, …) y contenía el sistema operativa, no tendrá el sector de arranque en su partición por lo que si pretendes que el nuevo sea unidad C tendrás que usar la consola de recuperación del XP para ejecutar los comandos fixmbr y fixboot así como editar el archivo boot.ini con el comando bootcfg de forma que apunte a la partición y disco adecuado. De no hacerlo, el sistema operativo no arrancaría desde el disco duro nuevo.

      Si es el caso (antiguo disco no era C y contenía el SO y quieres que el nuevo sea C), puedo proporcionarte información más detallada.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • 1
    • 2
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 22
    • 23
    • 7 / 23