• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. willy
    3. Mensajes
    W
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 533
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por willy

    • RE: Sistema con Compresor de Frigo

      De momento sería bueno que hechárais un vistazo a esto:
      http://www.terra.es/personal5/anajes/home.htm

      ya sé que no está relacionado directamente.. pero tal vez resolváis algunas dudas…

      Luego, otro vistazo a:
      http://jordimarch.arkania.org/forums/viewforum.php?f=8

      Que está más relacionado y podéis plantear las dudas concretas que os vayan surgiendo.

      Haber… hay un montón de páginas de experimentos caseros (casi todas en guiri...)... podéis hechar un vistazo e ir poniendo....

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Aquiarius

      En fin… no voy a entrar en consideraciones teóricas profundas.. solo deciros que el poner una espiral helicoidal dentro de un tubo genera una disminución del caudal muy sensible... con un aumento de las perdidas o contrapresión bastante importante... sobre manera con altas velocidades (mucho caudal por poca sección).
      En cuanto a los tubos usados en neumática o hidráulica (no tienen nada que ver unos y otros...) rara vez dicha espiral se encuentra interiormente, más bien está introducida entre capas o bien en el interior del propio tubo formando parte de él.. en otras ocasiones se encuentra por el exterior... y rara vez se encuentra por dentro... reservándose a aplicaciones muy concretas que no son estas... (ni remotamente).

      En fin... ¿bonito...? pues es posible...¿práctico..? pues en absoluto... es una ABERRACION.

      Si lo que queréis es que el tubo no se pince... pues usar métodos más profesionales.... que intercalar codos (mejor curvas..) es muchísimo menos restrictivo que estas otras historias...

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Aquiarius

      Sigo AFIRMANDO… que las espirales interiores son una ABERRACION.

      A partir de aquí que cada uno haga y piense lo que quiera...

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Mal rendimiento de RL

      El agua está más o menos bien refrigerada… por lo que indicas en tus datos todo apunta a un Fallo de montage o bien a que el bloque dá mal rendimiento.

      Primero suelta el bloque y vuélvelo a montar.. asegúrate de que queda bien... ¿dá exactamente las mismas temperaturas...? si la respuesta es "si" entonces es cosa del bloque y si la respuesta es "no" pues ya sabes.. algo haces mal al montarlo.

      En cualquier caso no estaría mal que te agenciaras un bloque mejor que ese (por ej. un Nº4)

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Sistema con Compresor de Frigo

      Si no sabes nada del mundo del Frio y tampoco tienes algo de experiencia dudo mucho que lleves el proyecto a buen término.
      Empieza por informarte más sobre el frio industrial y lo mejor sería que consultases con alguien cercano que sea frigorista.. en caso de no tener nadie que sepa sobre ello creo que se te va a poner muy chungo… ya que solo las herramientas necesarias te van a costar bastante dinero... y al final terminarás por comprar algo ya hecho.

      Un saludo y suerte.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Aquiarius

      Se me olvidaba:

      ¡¡ Las espirales interiores son una Aberración…!!

      "No hay mayor mentira que aquella que se afirma con rotundidad" --> Albert Einstein... (o tal vez no...ja, ja, ja)

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Aquiarius

      Por si no quedó claro en la n-ramas anteriores…

      Si no tienes grandes pretensiones (ninguna) pos está bien...

      Si crees que tener líquida y unas temperaturas iguales que un buen disipador de aire... pues eso...

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Evaporador Nuclear, resultados

      Cuidado con estos sistemas… ¡ no son inofensivos..!

      Tienen ventajas y tienen inconvenientes...

      Ya se ha hablado mucho sobre esto... pero bueno es recordarlo.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: ¿Como evitar que se oxide el cobre?

      ¡¡¡ Ay… dios....!!!

      En fin... haz lo que quieras... pero prueba el aceite o lo barnizas todo menos la base de contacto...
      El resto es la leche...ja, ja:o

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Para que sirve el deposito?

      En mi modesta opinión el depósito no sirve para NADA…. más que para ocultar los fallos del sistema; fugas, falta de hermeticidad, permeabilidad de los materiales, conexiones mal realizadas, mala disposición espacial de los componentes y tuberías, poco cuidado con el llenado y etc, etc...

      Eso sí, nadie puede decir que el depósito no facilita el que un sistema infradesarrollado funcione... (que duro me he puesto...hasta yo me he asustado al leer esto...ja, ja).

      Un saludete:p

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Impresionante, Insolito, Increible, menuda putada

      ¿¿ Meter aire comprimido para sacar una burbuja de aire….??

      ¡¡¡ ME LO EXPLIQUEN....!!!

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Que se oxida mas??

      El cobre cromado se encuentra perfectamente hasta la medida de 10/12 mm (int-ext) en cualquier almacén de material de fontanería… además lo venden por metros y es de tipo "recocido" con lo cual se dobla bien.

      Para soldarlo ha de retirarse de forma Mecánica la capa de cromo duro... cosa que lleva trabajo.. pero bueno, rascando y lijando se llega a quitar.. luego se aplica el decapante y se suelda igual.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Que se oxida mas??

      Uffffff…...... me temo que no es viable ni tiene sentido.

      Si lo que deseas es tener tubos brillantes utiliza COBRE CROMADO que existe comercialmente y ya está... siempre brillante.

      Un saludete.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: ¿cómo sueldo acero inoxidable?

      El acero normal (carbono) o de tipo "negro" se puede soldar bien con varilla de acero y autógena o TIG o bien con soldadura eléctrica de tipo electrodo, semiautomática, etc…
      También es posible soldarlo con LATON y decapante tipo borax... pero necesitarás autógena o similar..

      El acero inox. se suelda igualmente con electrodo, semiautomática o TIG y aporte de varilla de inox..
      También es posible soldarlo con PLATEX y borax, con contenido mínimo de 30% de plata.

      Desde luego usar estaño y soplete convencional (aire-propano/butano) es imposible.

      La opción más accesible es usar soldadura fria a base de pegamentos para metal... y gran superficie de adhesión...

      Un saludete :risitas:

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Bloque de plata pura

      Es un problema de CONDUCTIVIDAD TERMICA…

      La plata es algo mejor que el cobre... el cobre es bastante mejor que el aluminio o la mejor de sus aleaciones... y así sucesivamente con el resto de metales... (por cierto el latón es un pésimo conductor del calor.. y aunque contenga cobre eso no quiere decir nada..pues las aleaciones siempre presentan características muy diferentes de los elementos de origen... incluida la conductividad térmica).

      Un saludete.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Bloque de plata pura

      Si la plata y el cobre no están inmersos en el agua interior o bien no hay contacto eléctrico la corrosión será infima… además tanto uno como otro forman una película de óxido muy pero que muy resistente... otra solucíon sería añadir inhibidores y demás pero me parece que no haría falta... de hecho yo he usado soldaduras de cobre hasta el 40% de plata para unir cobre-cobre y cobre-acero y nunca observé corrosión.. en fin.. es cuestión de probar.

      ¡¡¡¡ Yo quiero un Ketchack Nº4 de plata...!!! ja, ja, ja :sisi:

      ¡¡¡ Pero barato... eh !!!!

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: ¿Como evitar que se oxide el cobre?

      Mi solución es muy sencilla:

      ¡¡ Usa aceite…!!

      Una vez limpio no se puede dejar con humedad... eso es lo que acelera la oxidación.
      Si aplicas una fina película de aceite te durará muchísimo tiempo.

      Eso es lo que se hace con el Acero... en la laminación se aplica aceite y los perfiles no se oxidan durante muchísisimo tiempo... a no ser que se expongan a la humedad.. ¡¡ por supuesto..!!

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Bloque de plata pura

      Evidentemente un bloque de plata será siempre superior a uno de cobre… por poco que sea...
      De la misma manera que uno de cobre es mejor que uno de aluminio... , eso está claro.

      Lo interesante sería hacer uno exactamente igual al Ketchak Nº4 y comparar... (Ketchak si lo lees... a ver si te animas hombre.. ¡¡¡Que eso ya sería la repera...!!!)

      Las temperaturas... pues quien sabe.. no entro a juzgar si son altas o bajas...porque ya es sabido de sobra que cada uno se engaña como quiere... y si alguien piensa que su micro está fresquito disipando 80 W. pues vale... será o no será porque yo no lo he medido... (je, je).
      LO que de verdad importa en la TEMPERATURA RELATIVA.. y ahí NO HAY ERROR.. lo que está claro es que baja tres grados.. no desde cuantos a cuantos otros...

      Un cordial saludo y danos más datos... que es muy interesante.. (fotos, planos, etc, etc..).:sisi:

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Refrigeracion liquida = Temperaturas Raras (En mi caso)

      Vuelve a leer la rama… exactamente eso es de lo que se trata....

      Sí, lo de las sondas es un cachondeo...

      Sin embargo para medir temperaturas RELATIVAS y no absolutas pueden servir... ahora bien... para comparar ya hace falta algo más serio.

      Lo importante es que la R.L. proporciona una refrigeración al micro que no es conseguible de otra manera (al menos sencilla).

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Rl del futuro

      Sí… yo también creo en ese plazo de 5 ó 10 años para ver innovaciones fuertes....

      y también creo que el calor subirá... y el rendimiento.... y que la R.L. estará mejor... pero no imprescindible.

      Bueno, el hecho es que aún quedan sistemas de refrigeración más poderosos que la R.L. que se puede denominar como refrigeración "pasiva".... y pasarse a refrigeraciones "activas" y directas al core utilizando no solo una superficie sino ambas o incluso distribuciones espaciales en 3D o también incluidas en él con sistemas de microtubos... etc. En fin.... creo que el fin de semana me pasé con el Gin-tonic... je, je.

      Saludetes..:D

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • 1
    • 2
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 26
    • 27
    • 9 / 27