• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. willy
    3. Mensajes
    W
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 533
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por willy

    • RE: Hongos en mi water cooling

      Supongo que hervir el agua debiera ser suficiente…

      Por la foto no parece que el depósito sea hermético... más bien todo lo contrario... de hecho por lo que puedo observar se parece más a un circuito abierto que a uno cerrado... pues el simple hecho de que pueda entrar aire por un resquicio o respiradero hace que el circuito pase de tener características de cerrado a abierto... al menos en esa configuración...

      Si puedes ampliar con alguna foto donde se vean más vistas y entradas/salidas mejor...

      Saludos..

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: ¿Codos para el Pecomark?

      El decapante para soldar cobre viene en formatos muy diversos… el más pequeño puede salirte por unos 3 euros.. en fin, tendrás que buscar el más económico.

      Sí, te vale el estaño usado en electrónica (estaño-plomo 40/60) que además es el de más bajo punto de fusión... (con muy poco calor funde.)

      Si lo deseas puedes comprar estaño-plata (del 3 al 6 %) pero te costará unos 6/8 euros más...

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: ¿Codos para el Pecomark?

      Puedes comprar dos codos de 3/8" para tubo frigorífico o bien dos codos de 10 mm. en cualquier almacén de material de fontanería.

      Ambos te servirán perfectamente.

      Lo mejor es que sueldes en caliente…

      Con el fuego de la cocina... estaño de soldar circuitos impresos y un bote de decapante para cobre (almacén de fontanería) los sueldas en un momento y esa soldadura será fiable, segura, rígida y totalmente OK.
      En frio suele haber problemas casi siempre.... aunque hay productos, no conozco ninguno accesible, barato y que sea totalmente fiable... los hay muy buenos pero no son fáciles de conseguir... y muy caros.
      Si alguien ha probado con otra cosa o tiene alguna experiencia pues que te la comenten... ya que dada la sencillez de la soldadura yo ni me he planteado otra cosa.

      Un saludete.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Hongos en mi water cooling

      PD: No viene a cuento… pero yo sigo usando agua del grifo.... y parece increible que no crezca nada... eso sí... todo selladito a cal y canto y sin depósito... ¿tal vez sea eso...?
      Me parece que ya no sé nada de este tema....

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Hongos en mi water cooling

      Una pregunta:
      ¿ Utilizas mangueras plásticas….? ¿Tal vez de VINILO...?

      Lo digo porque parece ser (si mi info no es errónea) que las mangueras transparentes tradicionales no son de PVC sino de VINILO que es la base SIN POLIMERIZAR (o muy debilmente) debido a ello la unión intermolecular es muy débil y los microorganmismos podrían alimentarse de ellos (no es descabellado).

      Una solución parecen ser los tubos de silicona... también transparentes pero casi inatacables...

      Otro dato fundamental es que ambos tipos de manguera permiten la DIFUSION de OXIGENO através de ellos... como si se tratase de una membrana permeable... cosa que ya hace casi inviable una hermeticidad total.... pero siempre será mejor un sistema casi hermético que no simplemente un sistema.... ¿cerrado..?.

      Las mangueras más adecuadas parecen ser las de materiales poliméricos... como el polietileno reticulado, poliamida, etc... e incluso las de goma.

      Sin embargo estas manqueras son estéticamente muy feas... poco maleables y algo rígidas.. por no mencionar que suelen ser translúcidas u opacas... y salvo que el fabricante así lo mencione tampoco ofrecen garantías muy muy superiores aunque muchas de ellas son excelentes.

      Bueno... ya surge la duda de siempre.... usar solo agua destilada en sistemas muy limpios o bien hechar glicol a trisca y "matar a to bicho viviente... que se deje"... bueno... a trisca no, pero entre un 10 y un 20 % el efecto sobre la R.L. es casi inapreciable (salvo para aquellos a los que uno o como muchísimo dos grados les importe...).

      Saludetes.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Hongos en mi water cooling

      ¿ Puede un hongo desarrollarse sin aire…?

      Tal vez sea tan sencillo como hermetizar el circuito.

      En cualquier caso, tal vez necesites aumentar la concentración de glicol... pues un 5% es poca cosa como biocida.

      Particularmente pienso que sin aire, sin luz y sin nutrientes ya me dirás que bicho se puede desarrollar.

      ( Otro apunte... no os fiéis del agua destilada baratilla... suele no ser destilada (desionizada, etc)... y solo el agua Bidestilada asegura un grado de pureza excelente (y es cara). Por otro lado para usar agua destilada únicamente hay que haber lavado cuidadosamente todo el sistema... y varias veces... hasta añadir el agua final... de lo contrario según entre en el circuito dejará de ser destilada.)

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Con una eheim 1048 me llegA?

      Perfectamente…

      Esos radiadores no introducen perdidas significativas.... sin problema.

      la 1048 puede decirse que vale para casi cualquier R.L. y sobra...

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Aquarius III

      Al leer me he preguntado que sería eso tan malo… y SI ES MALISIMO... ja, ja, ja... ¡¡ Que verguenza...!!

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Los 0 grados

      Sistema por cambio de estado.
      Tipo Vapochill, prometeia o un waterchiller…

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Interesante sobre los anticongelantes

      Interesante tema… el mundo de los anticongelantes y sus aditivos...

      Lo normal es que para una R.L. se use anticongelante "barato" con un 10% de glicol y donde el número de aditivos tiende a ser CERO.

      Sin embargo es muy interesante ver como los líquidos anticongelantes de cierta calidad varían muchísimo y pueden no ser compatibles con otros... cuestión que puede producirse también en una R.L.

      Saludetes.:sisi:

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Otro que se anima

      Ok… Si algo funciona no lo toques... porque puede empeorar.... ja, ja.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Otro que se anima

      Felicidades… te ha quedado de lujo...

      La 1048 es más que suficiente... sobre manera con esas secciones... felicidades por la elección (estoy seguro que te sobra caudal...) pero el radiador es en mi opinión pobre para tener unos rendimientos excelentes.
      Ni que decir tiene que los bloques de Ketckack son más que recomendables... la estética no será de lo mejor pero las prestaciones si lo son.... (rendimiento, fiab¡lidad, seguridad, contrapresión, etc..)

      Una apreciación... tal vez sería preferible que el ventilador del radiador impulsase el aire al exterior.... creo que el sentido actual que tienes es al contrario.
      Si la prueba es complicada ni lo toques.. pero si lo tienes sencillo dales la vuelta y a ver que pasa....

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: El mejor en overclock: AMD vs INTEL

      Pues yo creo que AMD es muchísimo mejor Que Intel para OC.. porque sus micros son muchísimo más bonitos… ja, ja :sisi:

      Ser feliz es sencillo... basta con tener un AMD que le hagas ir casi tan rápido como el último que han sacado o un intel que suba tanto que parezca que va como el último que han sacado estos para contrarrestar a los otros... ¿ o era al revés...?

      En fin... y digo yo.... ¿ no será problema de dinero..... ? porque mira que se deben de reir los que pueden tener siempre el último... (ese si que sube... ja, ja.....).

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • RE: ¿ podrían los sistemas actuales de refrigeración desaparecer ?

      Los sistemas actuales a corto plazo EVOLUCIONARAN

      A largo plazo DESAPARECERAN.

      O tal vez me equivoque y se creen una porrada de puestos de trabajo para "frigoristas de ordenador…" ja, ja....

      :risitas:

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: ¿Pongo depósito… o no?

      Para mí el depósito NO es necesario…. una té para rellenar cuando falte algo de líquido y listo.

      Además... si se es escrupuloso con los racores-empalmes y tubos... os daréis cuenta de que el líquido NO se gasta.. ni crea porquería.... ya que queda HERMETICO... muy facilmente.

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Refrigeracion por ondas magneticas

      Sí, existen formas de refrigeración muy exóticas…

      Una es esta... la compresión y descompresión de un gas ionizado mediante campos magnéticos... que supongo será a la que se refería tu compañero...

      Otra es la generada por la que se crea dentro de una ONDA ESTACIONARIA ACUSTICA... es decir en una frecuencia de vibración del aire audible...
      De tal manera que con un fuerte sonido dentro de un tubo donde resuena una onda se puede generar frio en una zona concreta (un nodo).

      Frio químico... mediante una reacción endotérmica... o por cambio de estado (prop. coligativas)

      Hay bastantes más que "generan frio" de formas insospechadas...

      PERO SIEMPRE HAY UN PERO....

      LA POTENCIA .... todos son sistemas bastante COMPLEJOS... sofisticados y con una POTENCIA FRIGORIFICA ESCASA... de hecho la relación entre potencia consumida y potencia útil es muy baja... tanto que no merece la pena para casi nada...

      Respecto al uso de ondas electromagnéticas en concreto no conozco ningún sistema... si bien (especulación mia) tal vez sea aprovechable el mismo fenómeno que en la onda acústica (salvando las diferencias.. pues esta es una onda de presión) haciendola estacionaria e interactuando sobre un gas ionizado.... ciertamente habría zonas de compresión (calentamiento) y de expansión (enfriamiento).. en fin...

      El tema es... ¿para qué....? pues ya existen sistemas muchísimo más poderosos y sencillos... 😐

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Necesito bomba pequeña en tamaño, pero no en prestaciones

      Pues lo siento por las eheim pero me quedo con Hydor Seltz… y concretamente la S-30

      Es barata, relativamente potente, larga vida, ruido cero, vibración cero... en fin, que más se le puede pedir...

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Rl del futuro

      ya están aquiiiiiiii …............
      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&postid=175014#post175014

      Sí, ya sé que de esto a hacer un chip media un abismo…. pero os acordáis de como empezó todo esto.... con un transistor del tamaño de un duro (de los de antes...).... y quién iba a pensar que se podía hacer un integrado... (no digamos ya un chip actual).

      Saludetes... y dormir..... no penséis que mientras NOSOTROS DORMIMOS LOS CHINOS TRABAJAN.....

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Japoneses + Diamantes + Mhz = el cagarse!

      Cualquier cosa es posible… lo que está claro es que la evolución siempre nos sorprenderá, no solo traspasando los límites sino que irá más allá... abriendo campos que aún ni siquiera sospechamos.

      Por si no habési leido esta rama de hardlimit..
      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=20538

      Pues eso… que quién sabe hacia donde va a tirar todo esto......

      publicado en Procesadores
      W
      willy
    • RE: Problema Eheim 1048

      La 1048 no va nada bien con tubo de 8 mm. interior… debe llevar mínimo 10 mm.

      Por otro lado espero que no tengas todos esos componentes en serie... porque de ser así su contrapresión es muy grande....

      En fin... creo que básicamente la bomba trabaja con alta presión y ello contribuye a la vibración.

      La 1046 es lógico que no te haga ruido pues su caudal es más limitado y se ajusta mejor a esa sección...

      No obstante deberías de plantearte reducir perdidas de presión con otro circuito o esquema de circuito.

      Saludos;)

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • 1
    • 2
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 26
    • 27
    • 8 / 27