Que rompegüevos eres, chico. Por supuesto que no tengo un coche tuneado, pero el tunning no hace que los coches se salten las leyes de la física. Volviendo al tema, si quieres pensar que estamos sobre una balsa de aceite, mejor para ti, pero no voy a dejar de pensar que de aqui a unos cuantos años vamos a ver como la potencia de los ordenadores crece cada vez con menor velocidad. Y no me vale que en un tipo de aplicación que YO no uso, como es la creación de contenidos multimedia, se dispare la potencia. A mi lo que me vale es el tipo de aplicaciones que YO uso, y es muy triste ver como antiguamente el aumento de frecuencia al realizar una disminución en la tecnología era de un 40-45%, y ahora los fabricantes de procesadores se conforman con un 20% y tienen que buscar otras salidas como el multicore. Hay partes de la informática que permiten un paralelismo casi infinito, como es el caso de las aplicaciones gráficas, mientras que hay muchas aplicaciones en las que solo se puede tener un hilo, porque existen muchos problemas de sincronismo al intentar realizar esa aplicación entre varios hilos, y eso no lo digo yo, lo dicen la gran mayoría de las opiniones de desarrolladores que he leido. No he leido ningún programador de juegos ilusionado con las posibilidades que permite el multicore.
Por cierto, que quede claro que me parece la única opción válida que tienen hoy en día tanto Intel como AMD, pero eso no quita que sea una mejora muy pobre en muchos campos. No todos los usuarios utilizan sus pcs para lo mismo, y lo que YO quiero es más potencia en lo que a mi me interesa. Me dan exactamente igual las mejoras en las aplicaciones que YO no utilizo.
PD: En rallys se corre sobre asfalto, sobre tierra y sobre nieve. No todo es arena y barro.
Como he dicho es una transición, a los desarrolladores les parece supremamente complicado porque primero deben desarrollar las herramientas para luego desarrollar el software. Sucede que las aplicaciones de codificación y creación de contenido son SMT no porque sean más fáciles de implementar que las demás sino porque estas aplicaciones se utililzan en gran medida en estaciones de trabajo con múltiples procesadores, caso contrario a las aplicaciones comunes del PC, no es que las demás envuelvan una complejidad mucho mayor hasta el punto de que sea imposible una implemenatción futura. En cuanto a los de NFSU ólvidalo es una pérdida de tiempo. La mejora es pobre en muchos campos precisamente a causa de las aplicaciones que no son SMT no a causa de que la CPU DC este falta de potencia de procesamiento. A quién le importa si tu utilizas o no las aplicaciones actuales SMT, de todas formas estas muestran el potencial de DC te guste o no.