• Equipo nuevo

    Movido
    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    984 Visitas
    C
    Pues vale, ya lo tengo más claro, seguiré mirando de todas formas aunque tendré en cuenta la Asrock. Gracias y un saludo! xD
  • Bus ide muy lento

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    486 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Sandiego 3700+ o Manchester 3700+???

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    913 Visitas
    FassouF
    Buena placa pero NO es para OC, al menos no sin modificaciones para poder subirle el voltaje al vcore y al vdimm En mi caso le tuve que hace el VCoreMOD para poder poner el micro a 1,5V y que fuera estable, ya que por ser x2 sólo te deja subirlo hasta 1,4V :triston: Las memorias sólo pueden ponerse a 2,7V y tengo problemas con mis Corsair XMS acostumbradas a 2,85V en adelante :verguen: Bueeno, quizá un Sandy 3700+ que te dejaría un vcore más alto, pero basicamente es una placa de transición AGP -> PCX bastante apañada por el precio que tiene :sisi: Igual en tu caso ya centrados en coger el Sandy miraría alguna placa con nForce430 con una GF6 integrada y pensando en hacer caja de la Ti4600 y demás :sisi: para acompañar de una buena placa y quizá ahorrar algo más para una gráfica más adelante
  • ASRock K8NF4G-SATA (754) ¿No actualizable a AM2?

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    552 Visitas
    RaesanR
    La gracia está que ahora lo montaria con un Sempron64 2600+, y dentro de unos años y por el colmo del aburrimiento (Antes de que descataloguen la placa de expansión y los AM2) lo actualizo. Esto es posible con placas ASRock con chipset ULI, pero no tienen configuración microATX. La jugada me parece perfecta. Y respecto a la caja he montado para un amigo una Agiler -si, desconocida la marca para mi también hasta ahora- microATX, con una unidad 5 1/4 en vertical, dos bahias 3 1/2, pantalla LCD con sonda a la CPU y monitorización de dos ventiladores 6cm, chasis muy consistente en acero y el colmo; ¡400W de fuente! Mi colega la compró en una tienda de la famosa calle Sepulveda de Barcelona por 39€, y la he visto en internet por 52. En la caja caben targetas de expansión estandar (no formfactor, creo que se dice). Vamos, que me decidí a montar el HTPC al ver la cajita esta. Pero claro, mi gozo en un pozo al ver que no existen las famosas ASRock Dual-SATA2 en microATX ¿Tal vez en un futuro cercano? ¿Alguien sabe del roadmap de ASRock?
  • Sandiego o Venus

    Movido
    11
    0 Votos
    11 Mensajes
    1k Visitas
    TelloT
    Si lo vendia pero he tenido una de problemas … No me cabe el radiador dentro la Lianli, a vender el mio y comprar un triple. Pam 100e. Acabar de pagar la caja nueva ... pam 50e mas Mas todos los temas personales .... Se me suman los gastos y no tengo suficiente para comprar un 170 que me haga los 3000. De todas formas me parece que aguantare con este y el proximo paso sera un conroe.
  • Disipador Chipset en Epox 8K9A2+

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    566 Visitas
    RaesanR
    A mi me parece menos intrusivo utilizar algo muy fino como palanca, y aflojarlo poco a poco. Los chipsets llevan un plastico protector duro y es dificil dañarlo. En cambio tirando de él podrias dañar alguna soldadura. Yo he utilizado dos gotas minúsculas de pegamento fuerte y va perfecto, y he podido despegarlo como te dicho. Si ese Zalman se va "a quedar ahí" te puedes ahorrar la pasta adhesiva tranquilamente.
  • Conector molex 4 pins

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    737 Visitas
    K
    gracias , intentaremos estos parametros, pero con que bios??
  • Amd X2 5000+

    Movido
    14
    0 Votos
    14 Mensajes
    1k Visitas
    kalevalaK
    @asercamoyero: Y que nos importa en una rama en la que se habla de un nuevo procesador que tu te vayas a comprar otro porque sea más barato? No te sulfures, que así no ganas nada. Me recuerdas a mí cuando empecé, buscando cualquier rama para escribir algo aunque no valga para nada. Chapó
  • La mejor optimización sin OC!!!

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    1k Visitas
    MonXPM
    -No dejar programas residentes no útiles en windows: Para esto tenemos 2 opciones principales. La primera y más sencilla, usar msconfig del propio windows. Para eso vas a inicio->ejecutar->msconfig.exe una vez ahí vamos a la pestaña inicio y ahí vemos qué procesos se ejecutan al inicio. Deja antivirus y firewall, jusched.exe es el actualizador de java, si lo quitas tendras que actualizarlo manualmente. Si usas botones propios del raton o teclado, tendrás que dejarlos. El nero, office, adobe pdf reader etc… yo los quitaría (simplemente tardan menos en arrancar si están puestos, pero consumen ram aunque no los uses). Segunda opción, mejor explicada y más completa, usar startupcpl (busca en google ;)) lo ejecutas y tienes varias pestañas con los procesos que se ejecutan al inicio, haces lo propio, quitas todo lo innecesario. **-Eliminar features innecesarias de windows:**Aquí se pueden hacer muchas cosas, te comento unas cuantas. Primero haces botón derecho->propiedades en mi pc, vas a propiedades avanzadas->rendimiento->opciones visuales y quitas todo lo que quieras (no te puedes cargar nada). Yo he dejado "botones de desplazamiento en barra de tareas, mostrar sombras bajo los menus, usar estilos visuales en ventanas y botones, usar sombras en iconos de escritorio. También puedes cambiar el archivo de paginación (también se llama swap o archivo de intercambio), sobre todo si usas 2 discos duros (haces una partición en el HD que no tenga la instalación de windows y metes la partición ahí). Otra cosa que puedes hacer ir a los discos duros botón derecho->propiedades y eliminar el servicio index server, ya que no vale para nada. También deberías dejar de usar imágenes demasiado grandes en el fondo de escritorio, aunque afecta poco. -Eliminar servicios innecesarios de windows: Inicio->ejecutar->services.msc y ahí, leyendo tranquilamente, eliminas los servicios que no sean necesarios. Tienes que tener cuidado, porque podrías cargarte la configuración o dejar de tener internet, red local, etc… Lee aténtamente o busca "servicios en windows" en google, algo saldrá. Uno que yo desactivo siempre es el "centro de seguridad", porque es una pesadez y porque yo ya tengo mi antivirus y mi firewall bien configurados. Un detalle, si usas un programa externo para defragmentar el HD (muy recomendable), no deshabilites el servicio, es necesario. -Elegir los drivers adecuados: No se qué gráfica tienes, pero, por ejemplo, si usas ati, puede que no quieras cargar el ati tools, puedes instalar una versión modificada (visita guru3D ) o puede que una versión en concreto funcione mal, así que deberías evitarlo. Normalmente la última versión es la mejor. Con los drivers de la placa pasa lo mismo, intenta no tener que usar el ejecutable que te crea de inicio. -Elegir el número de particiones y la disposición adecuada de los datos: Dependiendo del número de discos duros y del uso que se le vaya a dar, se deben elegir distintas particiones. Obligatorio para mi, uno para windows y pogramas (se puede dividir en 2, windows y programas), otro para datos (pueden ser varios) y otro para la swap (si tienes más de un disco duro, que no sea el que tiene la partición de windows). -Optimizar parámetros de la bios: Esto es bastante complicado, ya que cada bios es distinta. Te dejo un par de guías para que veas por donde van los tiros: http://www.seguridadysistemas.com/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=43 http://www.hispazone.com/conttuto.asp?IdTutorial=101 Eso si, pon la última bios disponible, suelen arreglar problemas. Te he hecho un resumen muy corto de como optimizar un poco windows. Si quieres más tendrás que buscar, como comprenderás no me voy a poner a escribir una guía de optimización de más de 10 páginas, además, algunos estarán dispuestos a librarse de más cosas que otros, algunos tendrán unas preferencias, etc… Si fuera siempre igual, seguro que ya existiría un programa para optimizar todo windows. Programas que te pueden ayudar a optimizar el rendimiento de tu windows: -Safe XP -XP antispy -startupcpl -tuneup utilities -jv16 power tools Además, tendrías que defragmentar el HD habitualmente (recomendados O&O defrag y diskeeper), algún soft de copias de seguridad. Algún anti spiware, algún antivirus, firewall (mejor que sean ligeritos), etc... Creo que hoy me he ganado la comida
  • PC nuevo, consejos

    Movido
    20
    0 Votos
    20 Mensajes
    2k Visitas
    tiltT
    @Mystique: por favor, ciñamonos al tema y dejemos las tonterias para otro momento. sabeis que disfruto borrando posts, cerrando ramas y baneando a usuarios, pero no lo pongais facil, vale? Olvidas decir editando firmas, no?
  • Portatil Pavilion zd7170ea

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    353 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Oc P4 478

    Cerrado Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    554 Visitas
    Demon_82D
    Secundo lo que te acaba de decir Chozas, mi procesador que es exactamente un P4 478 3GHz lo tuve una buena temporada a 3'4GHz sin problemas, pero las memorias era una castaña y perdia más rendimiento por ellas con divisor del que ganaba con la CPU XD y lo he llegado a poner a 3'9GHz, pero mi disipador no está para esos trotes más de 5 minutos.
  • ¿sirve el blueice II para la asus A8N-sli de luxe?

    11
    0 Votos
    11 Mensajes
    1k Visitas
    L
    despues de realizar muchas pruebas con todos o casi todos los pasivos del mercado, resulta que cualquier disipador pasivo no me sirve, solo si les coloco un buen ventilador, consigo bajar un minimo las revoluciones (uso el ventilador original como testeo de la temperatura, se supone que a mas temperatura mas rapido debe girar ese ventilador), de normal esta a 9000 y pico (el maximo que da el ventilador), al colocar cualquier otro disipador, y crear una corriente de aire, me baja a poco mas de 8500 a 8800 rpm, lo cual sigue siendo muy alto, y como todabia no he podido localizar el blueice II, no se si ira bien, seguire probando. si alguien sabe algo o tiene alguna idea, estoy abierto a cualquier sugerencia.
  • Procesador opteron

    Movido
    22
    0 Votos
    22 Mensajes
    2k Visitas
    D
    a mi me pasó algo parecido con un Opteron 146 que lo compré todo feliz sin preguntar si tenía garantía y al instalarlo le puse un XP 90 y lo forcé un poco. Y sólo funciona si le hago un clear cmos si no se pone la pantalla toda negra y no hace nada. Y como no tiene garantía por que el chico lo havía comprado a uno de USA, pues me he jodido. Ahora ya tengo otro micro pero menuda putada, supogo que tu micro sí tiene garantía , yo de tí la usaría.
  • Equipo no enciende

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    664 Visitas
    D
    Bueno en muchas ocasiones me han dado, el mismo problema distintas pcs, pero la respuesta mas comun al momento de que enciende la pc, pero no arranca, es a lo que yo llamo resetear la fuente; en la parte posterior serca del boton de encendido de la fuente (eso si lo tiene); existe un iterruptor que dice a la fuente cuanta corriente le entrara, por defecto en mi pais (Guatemala) la corriente comun es la 110 V; no se en que pais esteis o que voltage utilisais; pero yo cambio dicho interruptor a 220 V y enciendo la pc, obvimente tampoco arranca, dejo un momento esto, la apago, y ahora regreso el interruptor a la posicion original; y asi arranca. Como comentario, seria bueno saber que corriente utilizan en el edificio, ya que si la fuente recibe menos o mas de lo que la instalacion electrica da, nunca arrancara. antes de lo siguiente, probad tambien el conseguir una fuente distinta. para probar que esto no sea el problema. Otra solucion fuera de la corriente electrica, es el probar la memoria, Ram ya, que no existe pc que arranque si no tiene un dim de memoria, si la computadora no detecata al gun dim. suele emitir pitidos de alerta, pero si tiene insertados, ya me ah sucedido que por alguna causa no los valida entonces es conveniente quitarlos y pasarlos a el otro slot, o probar solo uno; es decir hacer pruebas con la memoria, actual; en su defecto, mejor colocar un dim, que si este funcionando correctamente, en otra pc, para estar 1000 % seguros, que no es la memoria. Y por ultimo, aunque poco convencional y en caso extremo, yo eh desarmado parte por parte, es decir quito componentes, como las unidades ide; si tiene tarjeta externa, pruebo con la incorporada; si tienen ranuras pci adicionales utilizadas quito dichos comonentes; y por ultimo, desmonto la placa madre ya que puede que esta este tocando alguna parte metalica, y provoca tierra, xD como anecdota en una ocasion; por falta de tiempo hizo todo esto ecepto el desmontar la tarjeta madre, rearme toda la pc, y cuando probe por ultima ves sin haber desmontado la tarjeta, la PC arranco como si nada xD Es a lo que yo digo, que le hicieste nada, solo estaba mañosa xD Espero te ayude; posdata si teneis alguna otra solucion por favor comentarla xD
  • Voltaje de la Memoria RAM

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    408 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Donde conectar el "Micro SW" ?

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    702 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Al suspender/hibernar el PC se arranca solo con voltajes subidos!!!

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    1k Visitas
    ManuHardM
    jejeje mi casa a veces si que se va mucho la corriente por un fallo desconocido del diferencial. En mi caso nunca se ha encendido solo al apagarlo. Solo se me ha arrancado tras haberlo hibernado o suspendido… Hace lo mismo tras cambiar la PSU y tras actualizar la BIOS... la verdad es que es muy raro... :sisi: :risitas:
  • Amd rompe la barrera de los 3GHz

    Movido
    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    1k Visitas
    tiltT
    @powermoro: :fumeta: ;D :fumeta: a donde quieren llegar?? a k un dia los ordenadores vayan a 10 ghz 20 gigas de memoria ram y disco duros de 500 gb(ya los hay) y otra cosa ¿de donde sacamos la pasta?? :fumeta: :fumeta: me parece bien k lleguen a los 3 ghz pero cuanto va a costar???? Sí. Trabajando?. Todo lo que salga costara como cuesta cualquier cosa high-end.
  • Memoria 400mhz??? dice que 200 nada más

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    440 Visitas
    ChozasC
    Esta todo correcto, el termino ddr(400), multiplica por 2 la velocidad del bus (real). 1 Saludo

Foreros conectados [Conectados hoy]

0 usuarios activos (0 miembros y 0 invitados).
febesin, pAtO, krampak

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
biposofy ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.