• Recomendación placa 478

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    531 Visitas
    T
    Antes de realizar un gasto adicional, debieras verificar qué elemento provoca esos bloqueos. A lo mejor resulta que no es la placa y es, por ejemplo, la memoria o la fuente o la gráfica. De todas formas, las Gigabyte llevan una larga temporada que parece no levantan cabeza: conozco a más de un montador que no las quiere ver ni en pintura por la de incidencias que han tenido con ellas. No aseguro que todas fallen ni mucho menos pero sí que conforme a la experiencia de varios profesionales tienen mayor porcentaje de problemas que otras marcas. Con una placa Gigabyte (GA-7DXR) batí hace algunos años todo un registro: 4 placas devueltas por defectuosas, la última de las cuales se llevó por delante el procesador y un módulo de memoria. Ha sido la única placa con la que, particularmente, he tenido problemas. La Asus que indicas es una de las placas más recomendadas para zócalo 478.
  • Asus A8N-E

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    495 Visitas
    T
    No tengo referencias directas de la misma pero comentarios de gente de estadounidenses que la han comprado son muy favorables. Hay algunas críticas a la ausencia de firewire y otros se quejan de la sonoridad del ventilador del chipset.
  • Encontrar amd64 venice 3200

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    488 Visitas
    manuelorM
    al final pillare el 3200 venice el problema es que en los 3 sitios que lo tienes disponible es inbox. el disipa solo estara un mes puesto ya que quiero ponerle un xp120 o pasarme a liquida en cuyo caso tardare un poco mas para poderme pillar el asetek waterchill kt12at-L30 en navidades.
  • Placa base muerta. Opciones…

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    605 Visitas
    FASerranoF
    Comprta una Abit AN7 o Abit NF7, son las mejores placas para socket A.
  • Placa para un AMD X2 4400…....

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    533 Visitas
    PepeLukeP
    Por tratar de ponértelo fácil respecto a las carácterísticas de cada placa. Yo te diría que si controlas un poco o bastante de hardware (y configurar la bios, etc.) y quieres overclockear de verdad la DFI lanparty NF4, si quieres una placa un poco más modosita de manejar ;), con alguna manía pero menos que la DFI y para conseguir un nivel de overclock decente, pero no tan bestia como la DFI, pues la MSI. Y finalmente si no vas a overclockear o vas a hacer un overclock moderado y quieres una placa que en principio es la más noble y fácil de configurar, la Asus (olvidandote por supuesto de overclocks extremos como los que conseguirías con la DFI). Es un resumen un poco cutre y muy por encima, pero yo diría que es una forma de hacerse una idea de las posibilidades de esas placas, y además estoy con Elwe en que son las 3 posibilidades a plantearse. Por cierto, si te decantas por la MSI a ver si alguien puede decirte como anda el tema de la BIOS (o lo miras en otros foros), porque andaban con problemillas y BIOS beta para soportar los X2. En principio tengo entendido que ya no hay problemas, pero míralo para evitar sorpresas.
  • Amd64 X2 4400+

    Movido
    16
    0 Votos
    16 Mensajes
    1k Visitas
    J
    En cuanto al TDP, hay algo importante que hay que tener en cuenta y no confundir. No es lo mismo el TDP entre Intel y AMD. La medida o criterio que da cada uno al TDP es distinto. Intel da como TDP el consumo típico de la CPU en full (es decir, un P4 con TDP de 100W es eso lo que más o menos consume en carga de forma típica, pudiendo ser más alto el consumo). En el caso de AMD, el TDP es el consumo máximo de una gama entera de CPUs y en la peor de las circunstancias (irreales), es decir, un Toledo no consume en fuul 110W, sino alrededor de 70-80W de consumo típico (es decir, si AMD usara el criterio de Intel, un Toledo 4800+ tendría un TDP de 70-80W por ejemplo. Si Intel usara el criterio de AMD, un Pentium EE 840 no tendría un TDP de 130, sino muchisimo más alto, probablemente rondaría los 170W). Aquí podés ver una excelente review sobre el consumo real de un X2 4800+ y un P4 EE 840 (junto con otros micros) http://www.lostcircuits.com/cpu/p4_840/18.shtml Como véis el consumo típico en full de un X2 4800+ es mucho más bajo que su TDP (unos 70-80W, cuando su TDP es de 110W); por su parte, el del Pentium EE es tremendamente similar a su TDP, incluso algo más alto, si su TDP es de 130 este micro consume incluso algo más, sobre los 140W. Si se descuida, consume el doble que un X2 4800+ (cuando sus TDPs nos dirían otra cosa, si se toman al pie de la letra o si creemos que ambos usan los valores TDP de forma similar, cuando en realidad no es así).
  • Ayuda con red p4p800 SE

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    799 Visitas
    T
    No puedo asegurarte que te vaya bien pero a otro que tenía un problema similar sí le fue bien con el controlador de Marvell.
  • Compatibilidad Memoria Lamparty Ut Nf4 Ultra D

    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    680 Visitas
    T
    Buenas pos yo tube pronblemas cn la memoria KVR400X64C3A y lo q ice fue actualizar la bios y pasar de 1T a 2T y asin se m fueron los problemas
  • 65 nanometros, AMD Vs. INTEL, 2006 Movidito

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    739 Visitas
    tzabooxT
    Y ahora sacaran de nuevo otra porqueria de procesadores. Si con tecnologia de 90 nm disipan mas de 200 watios, y no han sabido corregirlo, cuando se pasen a los 65 nm que todavia sera mas dificil de corregir el problema de disipacion, (aunque disipen menos calor, el tamaño del core tambien es inferior, lo cual dificulta su refrigeracion). Ellos con los 90 nm, como que la han cagado, pues habran dicho, pues vamos a ser nosotros los primeros en sacar los procesadores a 65nm, a ver si algun pringao cae rapido, y nos lo compran a porrillo, y de regalo, un turbocompresor con gas refrigerante y bombona tamaño supositorio de ballena pa refrigerar el bicho.
  • Ayuda con Asus A7N8X-E Deluxe

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    1k Visitas
    garfieldG
    ME suena como a RAMA que el problema esta en otro sitio, porque tengo la misma pero sin la E, que es solo con el conector de inalambrica, y tengo el SATA como Hds normales, y tb lo he usado como raid. Es mas, ahora mismo hasta tengo otra tarjeta sata PCI con el sil3112 y no he tenido tampoco ingun problema. Mira a ver pero eso no es normal.
  • Gigabyte GA-7VA, es buena??

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    521 Visitas
    MagogM
    Pues teniendo en las placas para Socket A con chipset nForce2 Ultra (el mejor para ese socket) cuestan en el peor de los casos unos 70 Euros (la Abit AN7 es de las mejores) deberías poder encontrar en el mercado de segunda mano placas con ese chipset por unos 25- 30 Euros, así que te recomiendo que busques un poco. Un saludo.
  • Dothans overclockeros

    Movido
    12
    0 Votos
    12 Mensajes
    721 Visitas
    MagogM
    Me ha costado pero he encontrado algunos benchmarks de juegos. Una es una placa de referencia y la otra una MSI pero bueno, nos valdrá para hacernos una idea. http://www.hothardware.com/viewarticle.cfm?articleid=593 Un saludo.
  • Mother 754 pci express

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    624 Visitas
    demonmexD
    gracias por la page esta muy buena ahi checare mis dudas..gracias Triunvirato
  • Archivo *.bin o hex de placa ASUS A7V8X-X

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    956 Visitas
    C
    Bueno solo posteo para aclarar algunas cosas.. Es verdad el archivo estaba en binario asi que gracias por tu respuesta. La unica cagada es que se me quemo la BIOS asi que la solucion que veo es conseguir una memoria e 2 MB similar he intentar que funcione con esa memoria o buscar alguna placa madre quemada pero que su bios funcione. bueno hasta mas tarde cuando se me ocurra up`datear la placa de video ^^ nos vemos luego y gracias nuebamente a to2 :twisted: :twisted: :twisted: no tengo firma despues copio la tuya :twisted: :twisted: :twisted:
  • Problema con placa ECS modelo L7S7A2

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    894 Visitas
    T
    Puede ser debido a eso pero también a una placa defectuosa o un código bios corrupto. Si actualizaste el bios e hiciste el paso "load setup default" (es importante realices este paso), puede descartarse la corrupción del Bios. Reconoce correctamente el procesador por lo que los valores parecen correctos en ese aspecto crítico del bios. Por supuesto, si la memoria presenta anomalías el ordenador puede que ni comience el proceso de inicialización, se pare durante ese proceso o funcione pero de forma anómala: con reinicios, bloqueos, fallos, …. Piensa que toda la transferencia de información (datos) y todas las instrucciones en el interior del ordenador se realiza a través de la memoria. El procesador, además de realizar cálculos númericos y lógicos, lee y escribe en la memoria. Es mediante la memoria que recibe los datos e instrucciones que le envían los programas y es en ella donde escribe el resultado de sus operaciones. Por eso un fallo en la memoria supone una importante avería en el ordenador pero fácilmente subsanable cambiando el módulo o módulos que fallan. El programa del que te proporcioné el enlace, memtest86+, cuando lo descomprimas hallarás varios archivos. Uno de ellos es install (install.bat). Prepara un disquete, ejecuta ese archivo "install" y cuando te pregunte por la unidad de destino (target), escribe: a: y pulsa la tecla Intro. El proceso de copia tardará sólo unos segundos. Con el disquete introducido, inicia el sistema. Si en el BIOS estableciste la secuencia de arranque para que primero se inicie desde disquete (unidad A: ), el programa se iniciará automáticamente. En caso contrario tendrás que cambiar la secuencia de arranque (boot sequence) en el bios. Deja el programa memtest86+ ejecutándose un par de horas por lo menos. Fíjate en la columna Errors. Si aparece 0 es que no ha detectado hasta ese momento ningún error. Conforme detecte errores irá poniendo el número de errores hallados. En la columna Pass está el número de pasadas (de 0 a 100%) que ha realizado.
  • Placa ASROCK 775-DUAL 880 PRO

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    1k Visitas
    FASerranoF
    Las Asrock son como las ECS: placas estables, que hacen pocas cosas pero las hacen bien. Las diferencias entre el Intel 945G Express y el VIA PT880 Pro son que el 945G solo permite DDR2 y PCI-Express mientras el PT880 Pro permite AGP y DDR aparte de DDR2 y PCI-Express.
  • 3500 Venice o 3700 Sandiego

    Movido
    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    938 Visitas
    _Neptunno__
    Segun lei a algun forero, en aplicaciones de 64bits se nota algo mas lo del L2 de 1MB. Pero vamos, yo creo que nunca viene mal tener 512kb de mas, no? Otro tema es pagar mucho mas dinero y que no te compensará. Vi a 219€ el 3500+ venecie y a 299€ (vamos 50.000 pelas) el Sandi 3700+. La verdad es que a mi me duele meterme en tanto gasto, por que de 30mil pelas y pico a 50mil tira un poco. De todas maneras, supongo que siempre son buenas inversiones a la larga, creo. Sin embargo del 3700+ al 4000+(los dos san diego) hay una diferencia de 110€, y desde luego hay si que no compensa tanto. Ade+ por 389€(aprox) tienes el X2 3800+, que en mi opinion, mereceria mas que el 4000+ sandiego. Curiosamente entre el 3800+ X2 y en 4200+ x2 (no vi ningun micro de por medio, como podreia ser un 4000 x2) hay 130€ de diferencia, vaya tela :muerto: En fin, yo tengo pensando para finales de año o principios de 2006 pillar un A64, pero con una placa agp para aprovechar la grafica, y desde luego que hoy por hoy mi presupuesto no podria pasar del 3500+, aunq me encantaria el 3700. Espero que bajen de precios en unos meses y pueda optar, o bien al 3700 o bien al 3800+x2, pero de hay no pasare…y esperate que no ande jodido de pelas y acabe con un 3200+ Venecie (imagino que todavia mas económico si cabe que hoy). Uff, vaya parrafada...xD Saludos!! Moraleja: si tienes pelas a por el 3700+, si no...pues la otra opción. Pero compres lo que compres, disfrutalo
  • La hora de la verdad…

    Movido
    25
    0 Votos
    25 Mensajes
    2k Visitas
    cdbularC
    @Botafumeiro: El enlace no es válido… :rollani: enlace arreglado
  • Pc nuevo

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    553 Visitas
    T
    Asus tiene dos modelos A8N-SLI: Premium y Deluxe. Te aconsejo el primero por su sistema insonoro de refrigeración del chipset. En cuanto a la gráfica, si puedes conseguir una Ati Radeon X800 GT 256 Mb mejor que mejor. Cuesta similar a la 6600 GT (sobre los 170 € con IVA) y obtiene mejores resultados.
  • Quitar icono de "quitar hardware con seguirdad"?

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    499 Visitas
    InuitI
    Todos los que tenemos una placa nforce4 vivimos con ese icono :rolleyes: Sí que es inutil sí… pero ya veras como enseguida te olvidas de él No creo que ese icono se pueda quitar, pues el deber del SO es informarte cada vez que conectes un dispositivo y al estar el disco duro permanente conectado... pues ahí está. Tienes la opción de ocultarlo como te ha dicho magog...

Foreros conectados [Conectados hoy]

19 usuarios activos (0 miembros y 19 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
biposofy ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.