• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. _Neptunno_
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 147
    • Mensajes 7,462
    • Mejor valorados 269
    • Controversial 0
    • Grupos 3

    Publicados por _Neptunno_

    • RE: Una de cambios DSG

      @cobito dijo en Una de cambios DSG:

      @sylver dijo en Una de cambios DSG:

      Ya metidos en el hecho de tener un automático (DSG o no), mi recomendación es preguntar siempre en talleres especializados en cajas automáticas, de los que se dedican exclusivamente a ellas, para que te recomienden el tipo de mantenimiento apropiado y los intervalos. Y ante la duda, diga lo que diga el fabricante, siempre es mejor hacer un mantenimiento (el que sea) que ninguno.

      Eso voy a hacer de ahora en adelante. Pero tiene narices que el coche tenga el libro de revisiones con la casa oficial al día y no te puedas fiar ni de eso.

      @_neptunno_ dijo en Una de cambios DSG:

      Dices que te lo compraste con 85.000km, si es cierto que a los 100.000km se cambia en tu modelo y el anterior dueño lo sabia, puede que fuera el motivo por el que lo vendiera, a si podría sacar el máximo rendimiento al precio del coche sin tener que pagar ese cambio que pronto llegaría(todavía había margen).

      Es algo que he pensado también. Es decir, no tengo estadísticas fidedignas sobre cuándo cascan de media estas cajas, pero según las habladurías y si el tipo estaba un poco enterado, cuadra bastante bien esa teoría.

      Recuerdo que me comentó mi padre que la gente (entiendo que se referiría a los que saben del mundo del motor y empresas del mundillo) suelen cambiar los coches cuando tiene más de 7 años por que es cuando comienza a dar problemas y sale menos rentable. Una vez que has pasado de ese tiempo con el vehículo ya casi te renta más estirarlo hasta casi mandarlo al desguace o venderlo por lo minino que toque en ese momento. Tu coche ya estaría en esa estadística, que es 7-8 años, con lo que puede ser que se diera cuenta que a la larga ya no puede amortizar mas el coche y prefería comprar uno y vender este.
      Comprar coches de segunda mano suele ser “arriesgado”, aunque en mi casa siempre hemos tenido de segunda mano. Pero claro, es que es importante o tener quien te asesora, o saber varios trucos antes de comprar. Pero incluso así te puede salir mal la operación.
      Al vendedor de tu coche no puedes achacarle nada, porque no es que te vendiera el coche y a los dos días tuvieras que cambiarle el embrague. Ni te ha ocultado alguna avería que si tuviera la obligación de declarar o reparar, a fin y al cabo sabes que cada tantos km te tocará cambiar aceite, correa distribución, etc, etc.

      Supongo que, como dice @Sylver , lo mejor es que lo lleves a un centro que estén especializados en cambios automáticos y te asesoren. Una vez tengas sus recomendaciones, seguro podrás sacar partido a tu coche ya que todavía le quedan muchos km por recorrer 🙂
      Por cierto mi Mondeo también es de 2013, aunque lo compre con más km pero tenía solo 5 años por entonces. Y lo compré con asesoramiento paterno xD
      De momento esta durando, aunque intento cuidarlo, no ando mucho y…tal vez tenga buena suerte, pero bueno. Por cierto, el Sr. @Fassou lo ha visto recientemente 😛

      Saludos!!

      publicado en Off Topic
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Una de cambios DSG

      Me parece curioso que dure tan poco un embrague, es que 100.000km para alguien que haga 30.000km al año (que mucha gente los hace sin demasiado esfuerzo) te toca cambiarlo cada 3 años y poco…es una pasada la verdad. Seguramente habrá muchos casos en coches con cambio manual que por uso urbano intenso, poca experiencia del conductor, tipo de carga pues lo mismo dura esos km o menos.
      Mi antiguo coche, Seat Leon, le quite hace 4 años con más de 360.000km y sin cambiar el embrague. No creo que el Mondeo que tengo ahora aguante esos km sin cambiar el embrague ni de coña, pero bueno de momento sigue con el original con 180.000km.

      Dices que te lo compraste con 85.000km, si es cierto que a los 100.000km se cambia en tu modelo y el anterior dueño lo sabia, puede que fuera el motivo por el que lo vendiera, a si podría sacar el máximo rendimiento al precio del coche sin tener que pagar ese cambio que pronto llegaría(todavía había margen).

      Ya en la parte del mantenimiento, pues no se te decir. En mi León siempre estaba dando guerra a mi padre que si tenía que cambiar el aceite de la caja de cambios porque me imaginaba que se debería cambiar si o si…obviamente ignorancia mía. El que fue del gremio me explico los motivos por lo que no era necesario, en general. No obstante habrá casos que si se debe cambiar por mantenimiento, o bien por que por alguna circunstancia tuviera alguna fuga, o problema…o que tiene 80 años el coche jajajaja. O por la circunstancia que sea.

      Saludos!!

      publicado en Off Topic
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Problemas con el Navegador al responder

      @kynes dijo en Resumen semana del 28 de marzo de 2022:

      Firefox + Windows. Es una instalación de windows 7 actualizada a 8 actualizada a 10, y windows 10 con tres cambios de portátil, que arrastro desde hace eones y falla más que una escopeta de feria, pero me da una pereza infinita instalar todo de cero.

      Te hubiera faltado pasar también por Windows 8.1 y acabar en el Windows 11 😛 La verdad es que da mucha pereza instalar todo pero la de problemas que se solucionan jejeje.

      Un abrazo!!

      P.D: Pero si, ponerse a instalar todo da mucha pereza y acabas haciéndolo cuando no te quedan más narices....hasta entonces aguantamos como se puede xD

      publicado en Off Topic
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Problema con iPhone 8

      @inminent dijo en Problema con iPhone 8:

      Hola que tal, espero que estén bien, quisiera hacer una consulta tengo un iPhone 8 que de un momento a otro se me apagó (tenía bastante batería) y ya no prendio más, lo desarme y probé reconectar la batería, lo puse a cargar y empezó desde 0%... Llegó a 100% y prendió, lo que pasa ahora es que el botón de bloqueo prende la pantalla pero no la apaga... (Y si lo mantengo presionado, me deja apagar el cel) es muy raro... Tambien el botón de bajar volumen no anda bien, que puedo haber pasado?

      Desde ya muchas gracias

      Posiblemente el conector que va a la placa del botón de bloqueo o el del volumen se haya desconectado en el proceso de reparación de la batería. Eso si no se ha roto el cable...o dañado, que sería algo más serio.
      Yo intentaría tirar de algún SAT para que te lo reparen, si no te quieres complicar mucho. Además si te ha fallado la batería, pues no me fiaría mucho del estado de salud de ese teléfono.

      Saludos!!

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Rexaura (Mod Portal)

      @mystique dijo en Rexaura (Mod Portal):

      @_neptunno_ estoy jugando muchas cámaras de la comunidad en Portal 2, por lo que algunos de los puzles de este juego son parecidos y no los veo complicados. Buscaré los mods que dices para probarlo. Yo ya he jugado varias veces el 1 y 2 y también el Portal Stories: Mel

      Yo tambien he jugado unas cuantas camaras de la comunidad de Portal 2 y es una pasada. Pues ya me dirás que tal Portal Prelude, hace muchos años lo jugué pero lo pasé muy bien con el.

      Saludos!!

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Rexaura (Mod Portal)

      @mystique ¿Te está gustando? La verdad es que hay unos cuantos mod tanto como para Portal como Portal 2, uno de mis favoritos (al que no le dan soporte ya sus creadores) es Portal Prelude. Era más largo y difícil que el Portal 1, pero me gustó mucho con muchas horas de diversión.

      Lo bueno Rexaura es que su facilidad de instalar desde Steam, además de que no es largo(o no se te hace largo). Lo único es que las ultimas salas tienes que darle mucho a las neuronas xD

      Saludos!!

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Rexaura (Mod Portal)

      Por si alguno se atasca con este Mod, os traigo una video guía bastante buena:

      Yo ya lo he terminado, las tres últimas salas son mas difíciles, pero en general es bastante disfrutable. La duración puede estar en torno a las 4 horas, tal vez menos...todo depende de lo que tardéis en dar con las soluciones 🙂
      Son 19 rooms y el final es bastante gracioso, me ha gustado!!

      Saludos!!

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Museo Hardlimit

      @fassou gracias por la aclaracion, no conocia ese tipo de formato de compresion 🙂

      ICE: Interfaz de Compresión Ergonómica.

      Saludos!!

      publicado en General
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • Rexaura (Mod Portal)

       
      Hace unas semanas descubrí este mod creado por la comunidad, al que por cierto tiene subtítulos en español., además de otros idiomas. Aunque yo tengo Portal y Portal 2 en mi biblioteca de Steam, creo que no es necesario tenerlo para poder jugarlo. Es más lo tengo instalado en un PC donde no tengo descargado Portal.
      Muy recomendado para jugadores que le encanten los juegos de puzles y/o amantes de la saga Portal.
       
       
      alt text

      alt text

      alt text
       
      “Rexaura es una modificación del Portal de Valve que contiene una nueva campaña de 20 cámaras centrada en energy pellets y muchos elementos de prueba nuevos. Se recomienda para jugadores que están familiarizados con Portal pero quieren un desafío adicional.”

      https://store.steampowered.com/app/317790/Rexaura/
       
       

      Saludos!!
       

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: ¿A qué estás jugando ahora?

      @kalevala pues sí, merece la pena jugarlo. Había probado un poco el modo historia, pero sobre todo el famoso modo online, que la pasta están sacando con este modo. Pero bueno, ya era hora de ponerme serio y jugar el modo historia a tope, de momento llevare unas 50 horas (de este año 35-38h), aunque seguramente todavía tengo para darle unas cuantas horas más, puede que otras 30-40 tranquilamente.
      Comentar que hice un parón con el GTA puesto que tenía ganas de darle al Serious Sam 3 BFE, y decir que vaya forma de desestresarse con el tito Sam uf! Aunque a veces acababas agotado de tanto matar jajaja. Debo decir que me puse en 2013 a jugarlo, pero no me acabo de convencer, no sé. Le di una nueva oportunidad y me acabó gustando. @amd125 se que le has dado unas cuantas horas al SS3, verdad? 😛 Pues casi 20h le he metido para acabarlo en nivel moderado! Aunque el final acabe agotado, en serio, era una locura.
      En fin, volveré con GTA V que no quiero dejarlo de lado ya que me está gustando. No obstante ahora abro un post sobre un mod de Portal que me está encantando!

      Saludos!!

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Museo Hardlimit

      @fassou Creo se a lo que te refieres pero por si acaso...¿Barras de progreso ICE?.

      Saludos!!

      publicado en General
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: ¿A qué estás jugando ahora?

      Pues actualmente estoy con el GTA V y alguna partida al WOWS(World of Warships) por gastar un par de dias premoum tenia, pero quiero centrarme mas en otros juegos(y/o tareas) una temporada.

      Saludos!!
       
       
       
      Edito: Se me olvido, tambien estoy jugando a The Legend of Zelda: Phantom Hourglass en la 3DS. No soy muy de consolas, pero los jugegos de Zelda me encantan. Eso si he jugado a 3-4 como mucho.

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Niveles de Autor: Himalayan Mysteries (Full Version)

      @cobito dijo en Niveles de Autor: Himalayan Mysteries (Full Version):

      Me acabo de echar la primera partida a este mapa. Creía que tenía que tener el juego y lo he instado pero he visto que dentro del zip está todo lo necesario ¿no?

      ¡Soy muy torpe! A ver si aprendo a ponerme las botas 😅 Pero la verdad es que engancha bastante. Esa mezcla de aventuras, puzle y aventura gráfica está muy bien.

      De lo poco que he avanzado, el escenario del avión y los exteriores nevados están bastante bien hechos teniendo en cuenta las limitaciones del motor gráfico.

      Lo bueno de los niveles de autor es que generalmente te bajas el nivel, lo descomprimes y a jugar. Algunos niveles más antiguos si necesitaban el propio editor que venía en el juego del Tomb Raider The Last Revelation, pero en principio los niveles que comente en el foro solo serán como he comentado.
      Una cosa, el antivirus a veces suele quejarse en algunos niveles del TR4.exe, ya que lógicamente es el ejecutable del juego pero esta modificado para poder correr los niveles y tal. Es un falso positivo, no os preocupéis por eso 🙂

      Por cierto, me alegro de que te hayas animado @cobito, cualquier duda comenta!! Y si, obviamente el motor grafico tiene sus limitaciones, pero este juego es te 2008, han mejorado muchas más cosas en los últimos años. No obstante algunos autores siguen creando niveles con bastantes elementos o texturas de los clásicos...incluso hay una famosa competición que se llama Back to Basic (BtB) y que es una maravilla jugarla.

      Aprovechare para actualizar la video guía poniendo el resto de niveles. Justo hace unas horas el autor de estas guías subió una nueva del nivel de demo.

      Saludos!!

      Edito: personalmente me dan muchas ganas de volver a jugarme este "juego", porque es una pasada! Tal vez no me pongo porque tengo demasiados niveles de autor en el tintero todavía...pero si no seguro me animaba!

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Pc gamer pido opinion

      @qvengador dijo en Pc gamer pido opinion:

      A ver la inversion la hago porque no puedo transmitir con obs cuando juego.
      Lo sé, la madre que me parió.
      Yo juego a warzone y en battle royal siempre estoy con 45 - 55 fps. Con muchos altibajos. Y la verdad es que se ve incomodo. Y la transmisiones me van lagueadas muchas veces.
      Mientras juego y transmito. Miro el rendimiento del PC y veo que mi Microprocesador está a tope. En cambio la tarjeta anda como en vacaciones. Vamos que lo que veo es que la tarjeta es una bestia y el microprocesador está el pobre corto. Ademas desde las ultimas actualizaciones de windows 10, al menos me parece a mi, le han dado mas consumo al PC.
      Para el resto de actividades, no juego, va como una bala. Pero quien me da endorfinas es el juego.
      Gracias por vuestros comentarios. Siempre que he comprado un PC os doy la vara.

      Os haré caso y esperaré a ver si estabilizan los precios de los componentes.

      Sobre el OBS no te puedo ayudar, no lo he usado y solo se “para que sirve”. No obstante, además de mirar lo que te comenta @Mystique, no olvides que tu CPU (que es buena) tiene unos años a sus espaldas sin contar que la plataforma donde va también tiene su tiempo. Puede parecer una tontería pero posiblemente no estés sacando todo el jugo a esa RTX2070S, con lo que buscarte meter una más grande seguramente acusaras el cuello de botella. Eso si seguramente mejoraras mucho en los mínimos y en algún juego, etc.
      En tu lugar, antes de mirar una RTX3000, primero sopesaría un cambio a un Ryzen 5600, disfrutando no solo de la mejora del micro si no de su plataforma (placa moderna, DDR4).
      De todas formas esto solo es una idea, puede que la solución la encuentres a nivel de software o puede que metiendo una GPU mas grande notes esa mejora que buscas, solo que ten en cuenta el dinero que te vas a dejar. Esta claro que vender la RTX2700S te puede compensar para reducir el precio frente una RTX3000 pero no se hasta donde te va a compensar.

      Saludos!!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Pc gamer pido opinion

      De rendimiento andará muy a la par, posiblemente rinda un poco más la 3060ti, pero no creo sea mucha la diferencia. Yo no veo el cambio, mas como está el panorama actual con precios muy altos. Si haces un cambio que sea más sustancial y mínimo RTX 3070ti...

      No obstante lo importante es, ¿Se te queda corta la 2070 Super?

      Saludos!!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: SERVIDOR HP DL380P G8 2XE5-2680V2 2,8GHZ

      @jordiqui dijo en SERVIDOR HP DL380P G8 2XE5-2680V2 2,8GHZ:

      Lake Core i9,

      Perdona no vi tu mensaje. Pues supongo que el Lake Core i9 será un 9900k ¿verdad?. Creo que andan parejos en rendimiento, he mirado un poco y en teoría en juegos saca algunos fps mas el Intel pero tampoco es nada crucial salvo que sea cuestión de ser muy exquisito. De rendimiento, en otro tipo de tareas creo depende del test aunque claro en Ryzen son 16/32 con lo cual puede interesar mas. Otro punto a favor del AMD es que como es AM4 en un futuro puedes ampliarlo con un Ryzen 5000 🙂

      Saludos!!

      P.D: A disfrutar del Server 😛

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Sistemas Operativos (OS)

       
       
      Núcleo Monolítico
       
      Un núcleo monolítico es un marco de software de sistema operativo que posee todos los privilegios para acceder a dispositivos de entrada / salida (E / S), memoria, interrupciones de hardware y la pila de CPU. Los núcleos monolíticos tienden a ser más grandes(está programado de forma no modular y puede tener un tamaño considerable) que otros núcleos porque tratan con muchos aspectos del procesamiento de la computadora en el nivel más bajo y, por lo tanto, tienen que incorporar código que interactúe con muchos dispositivos, E / S y canales de interrupción, y otros operadores de hardware.

      Esta forma de núcleo es la base para Linux, Unix, MS-DOS y Mac OS. Los sistemas operativos más nuevos generalmente usan un núcleo híbrido para permitir un mantenimiento más sencillo y mejoras en el sistema operativo.

      Todos los componentes funcionales del núcleo tienen acceso a todas sus estructuras de datos internas y a sus rutinas. Por ende, un error en una rutina podría propagarse a todo el sistema.

      La alternativa es tener una estructura de micronúcleo, donde las partes funcionales están divididas en unidades separadas con mecanismos de comunicación estrictos entre ellos. Lo negativo de los sitemas micronúcleo es su pobre rendimiento debido al paso constante de mensajes entre los distintos servicios.

      Los núcleos monolíticos conservan el acceso de privilegio completo sobre los diversos componentes bajo su control. Éstos incluyen:

      • Sistemas de archivos
      • Comunicación entre procesos
      • E / S y gestión de dispositivos
      • Gestión fundamental de procesos.
      • Hardware

      La razón por la que se prefieren las arquitecturas de kernel más nuevas, como el diseño de microkernel o kernel híbrido, es que cuanto más grande se vuelve el kernel, más funciones debe asumir. Esto hace que el código sea engorroso y más lento de cargar. Otro inconveniente del diseño de kernel monolítico es que el código del kernel debe modificarse para agregar características, corregir errores, etc. Esto puede significar una actualización completa del sistema operativo, lo que es mas costoso.
       
       
      Micronúcleo
       

      Un micronúcleo (microkernel o μkernel) es un tipo de núcleo de un sistema operativo que provee un conjunto de primitivos o llamadas mínimas al sistema para implementar servicios básicos, como espacios de direcciones, comunicación, entre procesos y planificación básica.
      Todos los otros servicios (gestión de memoria, sistema de archivos, operaciones de E/S, etc.), que en general son provistos por el núcleo, se ejecutan como procesos servidores en espacio de usuario.
      Solo las funciones absolutamente esenciales del núcleo del sistema operativo deben permanecer en el micronucleo.
      Algunas tareas del microkernel:

      • Manipulación de las interrupciones en el sistema, desde dispositivos físicos.
      • Manipula excepciones del procesador.
      • Proporciona soporte para la recuperación de un sistema con alguna falla de caída de energía.

      Las principales ventajas de su utilización son la reducción de la complejidad, la descentralización de los fallos y la facilidad para crear y depurar controladores de dispositivos, esto mejora la tolerancia a fallos y eleva la portabilidad entre plataformas de hardware.

      Algunos sistemas operativos con micronúcleo:

      • AIX
      • AmigaOS
      • Amoeba
      • Minix
      • Hurd
      • MorphOS
      • L4
      • Netkernel
      • RaOS
      • RadiOS
      • ChorusOS
      • QNX
      • SO3
      • Symbian
      • SymbOS
      • Zircon
      • AmayaOS
      • RedoxOS

       
      Núcleo híbrido
       

      El núcleo híbrido es una arquitectura que se basada en una combinación de las arquitecturas micro núcleo y núcleo monolítico. Este enfoque de núcleo combina la velocidad y el diseño más simple del núcleo monolítico con la modularidad y seguridad de ejecución del microkernel.
      Básicamente, es un micro núcleo que tienen algo de código «no esencial» en espacio de núcleo, para que este se ejecute más rápido de lo que lo haría si estuviera en espacio de usuario.
      Un núcleo híbrido ejecuta algunos servicios en el espacio del núcleo para reducir la sobrecarga de rendimiento de un microkernel tradicional, mientras sigue ejecutando el código del núcleo como servidores en el espacio del usuario. Por ejemplo, un diseño de núcleo híbrido puede mantener el sistema de archivos virtuales y los controladores de bus dentro del núcleo y los controladores del sistema de archivos y los controladores de almacenamiento como programas de modo de usuario fuera del núcleo. Tal diseño mantiene el rendimiento y los principios de diseño de un núcleo monolítico.
      Ejemplos de SO con núcleos híbridos

      • Microsoft Windows NT, usado en todos los sistemas que usan el código base de Windows NT
      • XNU (usado en Mac OS X)
      • DragonFlyBSD
      • ReactOS

       
       

      publicado en Sistemas operativos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • Intel confirma nuevas vulnerabilidades en sus procesadores

       
       
      Intel publicó hace poco un informe donde decía que los procesadores AMD tuvieron más vulnerabilidades en 2021, pero esa comparativa no era del todo justa, porque se centraba en Alder Lake-S, una generación que llegó al mercado a finales de año y que, por tanto, estuvo expuesta durante menos tiempo.

      Por caprichos del destino, ahora Intel ha publicado una información en la que reconoce que casi todos sus procesadores están afectados por 16 nuevas vulnerabilidades que, según la compañía, operan a nivel de BIOS (firmware) y son de de gravedad baja, media y alta. Tres vulnerabilidades son de gravedad media, una es de gravedad baja y diez son de gravedad alta.

      Según Intel, para poder aprovechar estas vulnerabilidades es necesario tener acceso físico al equipo, así que no se pueden explotar en remoto, lo que significa que, a pesar de la gravedad que presentan algunas de ellas, en realidad no debemos alarmarnos. Parece que las vulnerabilidades se deben a algunas debilidades a nivel de BIOS, como la gestión de flujo con un control deficiente, el desbordamiento de búfer, problemas de puntero y validaciones incorrectas.

      Intel ha confirmado que lanzará actualizaciones de firmware para solucionar esas vulnerabilidades. Los procesadores afectados:

      2nd Generation Intel Xeon Scalable Processor Family
      Intel Xeon Scalable Processor Family
      Intel Xeon Processor W Family
      Intel Xeon Processor E Family
      Intel Xeon Processor D Family
      11th Generation Intel Core Processor Family
      10th Generation Intel Core Processor Family
      9th Generation Intel Core Processor Family
      8th Generation Intel Core Processor Family
      7th Generation Intel Core Processor Family
      6th Generation Intel Core processor Family
      Intel Core X-series Processor Family
      Intel Atom Processor C3XXX Family

      alt text
       

      Fuente: Noticias3D
      Mas informacion: Gerente.com

      publicado en Procesadores
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Grand Theft Auto Re: Liberty City Stories (Re:LCS)

      Como ya había comentado en su día Rockstar parece que obligo a que quitaran este mod y otros muchos debido a la idea de lanzar una remasterización de los GTA 3, Vice City y San Andreas, que por cierto hubo mucha polémica con este remake...pero eso es otra historia.

      El caso es que acabo de encontrar una página donde tiene subido el mod del que trata el hilo, por si alguien está interesado: Link(Moddb).
      La versión que se publica en esta Web es la 4.0(Mayo de 2019), pero la que anuncie en su día en este post era la 5.0(2020).
       
       
      Espero que os sea de utilidad.
      Saludos!!
       
       
      Edito:
      Acabo de ver los link de la Beta 5.0 y la Beta 6.0, no tenia información de que se había desarrollado una nueva beta! Pues nada, tendremos que probarla 🙂
      GTA Re.LCS Language Packs (Partiel).

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Niveles de Autor: Himalayan Mysteries (Full Version)

      Video guia, que ire subiendo poco a poco:

      Nivel 1: Crashed (1/1).

      Nivel 2: Icy Waters (1/1).

      Nivel 3: Denboche Monastery (1/2).

      Nivel 3: Denboche Monastery (2/2).

      Nivel 4: Tannhauser Gate (1/1).

      Nivel 5: Frozen in Time - Settlement (1/1).

      Nivel 6: Frozen Time-To Starship y Nivel 7 Yaviny Starship-Beginnings(1/1).

      Nivel 8: Yavi'ny Starship-Engineering(1/2, 1ª visita).

      Nivel 9: Yaviny Starship - Hydroponics (1/1).

      Nivel 8(Final): Yavi'ny Starship-Engineering(2/2 última visita y FINAL).


       
       
       
       
      Edito:
      Nueva video guía del primer y segundo nivel del juego (como una versión "demo"), que precisamente a subido Adri el día 16 de febrero de 2022 a su canal.
       

      Tomb Raider: Himalayan Mysteries - Part 1 al 100% (Niveles de autor). COMPLETO, Niveles 1 y 2.
       
       
      Saludos.

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • 1 / 1