• Duda sobre kingston pc 2700

    11
    0 Votos
    11 Mensajes
    865 Visitas
    RaMR
    ya puse un mensaje sobre eso , pero nadie contesto, a ver si alguien lee esto ke tenga la misma placa y pasa de los 166 de fsb, de todas formas puede ke alguna de las dos tarjetas de red ke tengo pete a mas de ese bus, o kizas sea la audigy , sin subir el voltaje del micro llego a 159 de fsb 1830 mhz , pienso ke esta bien con el voltaje por defecto ¿como lo veis?
  • No Consigo Pasar Los 163 Fsb….........que Me Falla?

    13
    0 Votos
    13 Mensajes
    1k Visitas
    SimaxS
    Coñas que fallo… es verdad, yo pensando que era un Athlon 2400+ Ya ponerlo a 2400 estaria bien con refrigeracion por aire. Probablemente 2800 no se conseguiria sin agua o gas (o oxigeno liquido, je, je). Pues entonces mi recomendacion seria pillarte un 3.06 Ghz con HyperThreading (HT) y ponerlo a 4... (por ejemplo, je, je) Lo malo es que de momento creo que chipsets optimizados para HT no hay muchos... asi es que de placa -ya digo que cada uno tiene sus preferencias- pero cualquiera de esas dos (Abit o Epox) te daran la talla. Quizas seria mejor esperar un par de meses para ver como se mueve el mercado de placas tras la tecnologia HT. Es una p*tada reconocerlo -yo soy de los AMD forever- pero creo que el HT es algo "major", como dicen los angloparlantes. He visto un P4 a 3Ghz con HT y aunque el software no esta preparado para HT (igual que paso con el MMX) ya se nota la diferencia. Pues ya nos diras
  • Overclock y USB …

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    443 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • AMD 64 !!!! La nueva Bomba!!!!

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    1k Visitas
    J
    No seas malvado SATAN !! Yo creo que AMD se juega mucho con este micro y mi idea es que si oficialmente lo han anunciado ya de forma definitiva para esas fechas, es porque va a ser así y lo tienen todo "atado". No se pueden permitir, a efectos de su credibilidad y muchas otras cosas más trascendentes todavía para su futuro, un retraso en este tema, en algo que ha creado tanta expectación, cosa que ellos saben perfectamente. Por eso creo que, día arriba-abajo, en esas fechas veremos en la calle estas criaturillas
  • Fuentes Zaapa

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    621 Visitas
    V
    Creo que no se quejan. Pa equipos normales tan bien
  • Memoria DDR 433

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    885 Visitas
    garfieldG
    A ver, altterego, el rendimiento no se nota por tener memoria mas rapida a menos que puedas poner la memoria de forma asincrona, esto es, que el bus del micro este a 133 y tu memoria a 166 o mas. Entonces si tendras mas rendimiento. Si tu placa no permite eso, a menos que subas el fsb la memoria esa no te servira de mucho. Bueno, de nada mejor dicho. Quedate con la tuya si no vas a ocear y gastatelo en unos papeitos guais..
  • Duda la pintar los puentes

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    753 Visitas
    matiaz0M
    …. que trae el L1 con todos los puentes unidos. de fabrica viene como 12 x 100, pero no puedo ponerlo a 9 x 133. Porque puede ser?, solo lo puedo poner con 115 de fsb con un voltaje de 1.68 y la memoria en fast. alguien ayuda?
  • Ddr 333 O Ddr400???alguien Me Aconseja?

    14
    0 Votos
    14 Mensajes
    2k Visitas
    Sauron-JinS
    Pues os voy a contar la experiencia que tuve la semana pasada. Me tiré toda la semana anterior a la semana pasada mirando reviews de memorias DDR333 de 512MB de todas las marcas cañeras y al final deduje que si no quería que me costase el asunto un ojo de la cara, tenía que encontrar memoria Samsung PC2700 de la serie "C" o memoria Kingston "Value RAM" PC2700 con chips Winbond (que son los chips que llevaban todas Kingston las PC2700 que vi en las reviews), yo prefería la samsung "C" porque en las reviews pillaba los 200 de FSB como máximo y la Kingston "Value RAM"195 (con los timings mas "suaves" y voltaje a 2.85v). al final sólo encontré Samsung de la clase "D" (no mola tanto como la clase "C" ni como la kingston) y la Kingston si la encontré en una tienda en mi ciudad, pero me la tenían que pedir. Total, que encargué la Kingston en la tienda y me llegó a los 3 días y cuando la veo, era exactamente igual a las de la reviews en el embalaje y en el numero de referencia del producto, pero los chips del módulo NO eran los Winbond de las reviews, sino que eran de marca KINGSTON, estuve a punto de tirarsela a la cara al dependiente, pero mejor no le dije nada al dependiente y la acepté ya que él no tenía culpa de nada Al llegar a casa la pinché, y empecé a subir el bus desde los 166 en adelante de 3 en 3 y con los timings más agresivos disponibles en mi Asus A7V8X (KT400)… los resultados fueron... BESTIALES, con los timings super-agresivos y el voltaje de la memoria por defecto, el FSB me alcanza 100% ESTABLE los 198 MHZ, subiendo el voltaje hasta 2.85v alcanza los 215 Mhz, y suavizando los timings y a 2.85v, me alcanza los 220 Mhz:eek:, a partir de ahi el bus PCI me daba problemas que se tradujeron en corrupción de datos en el disco duro, asi que se acabaron las pruebas Y sólo me ha costado 22 € más caro que los típicos módulos marca NISU... que tenían en esa tienda y que suelen tener en todas las tiendas. El Super-Módulo me costó sólo 200 € (...y pensar que estuve a punto de no comprarla al no llevar los mismos chips de las reviews que había leido...) Para describiros un poco el módulo, viene dentro de una cajita de plástico con un pequeño manual de instrucciones, en el módulo viene una pegatina donde pone la marca (Kingston), el modelo (KVR333X64C25/512), las epecificaciones (512MB 333Mhz DDR PC2700 DIMM CL 2.5) y por supuesto el código de barras. la referencia que figura en los chips es "Kingston D328DW-60" bueno, ya me he extendido demasiado... espero que os haya molao mi experiencia, yo todavía estoy flotando. Saludos. PD: si esto hacen los módulos "Value RAM" de Kingston... no se lo que pasará con los kingston de gama alta
  • Ayuda para comprarme una PB nueva

    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    821 Visitas
    gekkaniG
    Publicado Originalmente por Forenaits .Aparte de reirte de mi post agradeceria un poco de ayuda gekkani q tu sabes de esto ¿a q si? Yo de verdad es que lo flipo….
  • Athlon XP 1700+ Thorougbred !!!

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    674 Visitas
    TassadarT
    Jejeje, por fin empiezan a llegar :D, yo estoy esperando para pillarme un 1700+ de estos, por un momento estuve a punto de comprar un palomino, pero guardé el dinero y estoy esperando, espero que funcione en mi abit kt7a igual que funcionaba el 1700+ palomino y la espera valga la pena ;). Matizar que no es que amd se haya encontrado con muchos micros y haya decidido venderlos como 1x00+, la cuestión es que amd hace mucho que no fabrica palominos, y en rango 1700+ - 2100+ aún tiene mucha demanda (mucho mas que los 2200+ en adelante) así que amd desde el primer día ya tenia previsto vender 1700+ en adelante con core de tbred 'A'
  • XP desbloqueado en una placa sí y en otra no…

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    908 Visitas
    Sauron-JinS
    pues a mi me pasa algo parecido, hace un par de semanas tenía una Shuttle AK35GT y el micro desbloqueado me iba de perlas, hasta que cambié la placa por una Asus A7V8X, con el multiplicador por defecto el ordenador arrancaba perfectamente, y si elegía un multiplicador superior al de por defecto tambien, pero con los multiplicadores inferiores al predeterminado, me arrancaba aveces si, aveces no (50% - 50%) Le limpié los puentes L1 con acetona para deshacer el puenteo y volverlo a hacer como 5 ó 6 veces pero me seguía ocurriendo lo mismo (yo creo que es porque este micro tiene algun contactillo minusculo e intermitente entre algun L1 a tierra) Al final lo que he hecho ha sido modificar los puentes L3 y L4 para obtener un multiplicador por defecto de 7.5,como los multiplicadores superiores al "default" me arrancan siempre y como espero usar siempre un multiplicador superior a 7.5 a no ser que consiga funcionar con un FSB de 230, claro, pues ya no tengo problema, ahora me arranca siempre. Saludos
  • Prophet 9700 PRo incompatible con aumento del fsb??? :O

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    658 Visitas
    RaMR
    denada tio pa eso estamos
  • Por fin buen o/c

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    789 Visitas
    F
    Me he dejado llevar por el entusiasmo muy pronto…Ya he sufrido 3 cuelgues desde el anterior post. He bajado el bus a 165 a ver qué pasa. De momento, bien. Si no hay cuelgues volveré a la carga con 175 FSB pero con más voltaje... La placa en una Gigabite GA-7DXR con chipset Intel 845G. De fábrica sólo trae voltaje hasta 1.75v, de ahí el voltaje de mod que le he hecho. La memoria es Kingston ddr 333 que está trabajando ahora a su fecuencia nominal y quizás sea la culpable de los cuelges de antes, ya que estaba a 360. El procesador: un p-4 a 2.4 Ghz 533 Mgz. Para el mod de voltaje: http://www.vr-zone.com/guides/Intel/Northwoodmod/ Yo uní los pins con un hilillo de cobre. Saludos
  • Cosa muy curiosa…sobre xp2400+

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    996 Visitas
    RoscoR
    Se me olvidaba: En la opcion de la Bios CPU speed, me deja elegir entre:"Manual" y "1333 Mhz" .Mi micro es un Athlon 1000, pues bien, si lo pongo a 1333 en windows 98 todo correcto y estable.Pero el xp no arranca y si lo hace, se reinicia al momento.
  • Puerto agp roto?

    11
    0 Votos
    11 Mensajes
    1k Visitas
    H
    Si, es que no me habia explicado muy bien . Me referia a eso, que si la que te va bien usa memoria SDR y no da problemas mientras que las que usan DDR si, podria ser por incompatibilidad entre las memorias o que tu placa no las soporte, pero si dices que antes tenias la gf4 DDR y te iba bien…. Lo unico que me se ocurre ya es que sea lo que pensabas al principio, que se haya cortocircuitado al poner los disipadores.
  • XP 2000 agoia

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    528 Visitas
    RaMR
    El tema es ke ahora me es totalmente estable con el divisor puesto a 5:2:1 y 11.5x166= 1910 mhz con un vcore de 1.85 , el problema ke yo tenia era ke no tocaba el divisor y lo dejaba en 4:2:1 y me petaba todo , de todas formas los pci estan a 42 mhz por ke no veo ke salte el divisor .
  • Es esto posible o el MBM 5 me engaña…

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    721 Visitas
    TassadarT
    Enhorabuena! :D. Pues claro tio, tu metele caña, que vamos, si no es para meterle caña, que sentido tiene comprar un p4???, con lo caros que son y el poco rendimiento que dan por megahertzio, el unico sentido es comprar uno que no sea muy caro y subirlo muchos mhz
  • Lio de voltajes

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    389 Visitas
    ErmanzanE
    Normalmente los voltajes varian dependiendo del trabajo en ese momento del micro, de hecho, en idle, o usando el cpucool, que es lo mismo, el micro descansa; si no el micro se encuentra trabajando, ejecutando uno u otro proceso, y en esos casos normalmente la linea de 5V y el Vcore suelen tener variaciones, de todos modos tampoco debes fiarte mucho de lo que te diga la placa, lo mejor esque ese tipo de fluctuaciones las midas con polimetro. Un saludo:D
  • Novato, verde y lerdo solicita consejo

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    746 Visitas
    sire_alvarS
    Sí, pero lo que me preocupa es no ver que los componentes como las tajetas gráfica, de sonido y de red estén sufriendo. ¿Cómo puedo saber si las estoy forzando si no es evidente, es decir, si en principio todo parece funcionar bien? Lo digo porque supongo que tendría que descartar el uso de los desmultiplicadores, porque serían para incrementos de FSB no demasidao grandes, por no tener medidas de refrigeración extrema en el micro.
  • Untitled

    9
    0 Votos
    9 Mensajes
    1k Visitas
    K
    mikeling que stepping es tu micro es q yo me voy a comprar uno esta semana

Foreros conectados [Conectados hoy]

3 usuarios activos (0 miembros y 3 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
smithjohns ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.